Borrar
Urgente Mazón arremete contra la Aemet por la fallida previsión de la dana y contra la CHJ por el silencio sobre el barranco del Poyo
Viaje al pasado en Carcaixent. LP
Carcaixent recupera el esplendor de la etapa modernista

Carcaixent recupera el esplendor de la etapa modernista

Este fin de semana se celebra la feria que este año gira entorno a la educación

A. T.

Alzira

Martes, 6 de junio 2023, 08:02

Carcaixent retrocede durante tres días a principios del siglo XX con la celebración de una nueva edición de la Fira Modernista, un evento que llena la ciudad de interesantes propuestas que hacen vivir a todos los visitantes y también al vecindario la época modernista, cuando la población conocida como «Bressol de la taronja»y vivió su máximo esplendor con el cultivo y comercialización de esta fruta.

Este año la educación será el hilo conductor de este acontecimiento que tendrá lugar del 9 al 11 de junio mediante el cual se invita a recorrer el municipio para conocer la forma de vivir de principios del siglo pasado y aprender la historia de personalidades locales de la época vinculadas a esta temática como Navarro Daràs o la benefactora Isabel Soriano.

La Fira Modernista cuenta con una gran variedad de actividades para todas las edades: visitas al patrimonio, actuaciones musicales, talleres infantiles y un maratón fotográfico entre otras muchas opciones. También destacan las representaciones teatrales, tanto en edificios modernistas como al aire libre, en las cuales se representan escenas características de la época, como una jornada de trabajo en un almacén de naranjas.

Durante esa época tuvo lugar la construcción del patrimonio modernista local, con huertos monumentales como el de San Eusebio o el de la Ermita, y también el Magatzem de Ribera, conocido como la Catedral de la Naranja. Todos estos edificios son visitables durante la Fira, siendo una de las actividades estrella que se repite en cada edición por el éxito de participación, además de fomentar la divulgación del patrimonio tanto urbano como rural, uno de los principales objetivos de esta fiesta.

Se trata de una iniciativa en la que colabora gran parte de la ciudadanía de forma voluntaria, así como también destaca la participación de asociaciones, instituciones, empresas y establecimientos locales, lo que constata el dinamismo de la sociedad civil del municipio. Se preparan los escaparates y las calles para la ocasión y los participantes se visten con indumentaria de la época, por lo que pasear por la localidad ese fin de semana puedes sentirte en el Carcaixent de hace un siglo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Carcaixent recupera el esplendor de la etapa modernista