Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Viernes, 28 de julio 2023, 12:38
Más troncos más grandes y más gancheros. La undécima edición de la Maerà de Antella que se celebra este fin de semana no va a ser una más. Será la que marque un antes y un después de esta fiesta ya que es la primera celebración tras el reconocimiento de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Un evento que quiere mostrar la espectacularidad de esta tradición que le ha servido para conseguir el título internacional y también llamar la atención del público que todavía no conoce la labor de los gancheros.
Para ello los 'maeros' del Xúquer conducirán unos 100 troncos de hasta diez metros de longitud y unas 30 toneladas de peso totales por el cauce del río, desde Sumacàrcer hasta Antella. Lo harán subidos en las rudimentarias balsas y con sus ganchos demostrando su pericia y técnica, esenciales en esta exhibición.
Una de las novedades de esta edición es que el recorrido de 7,7 kilómetros lo realizarán en una única jornada, la del sábado, ya que anteriormente se dividía en dos etapas. «Con este cambio se necesita más técnica y más esfuerzo físico y también dependerá del caudal de agua que por ahora parece favorable», explica Leo Part, presidente de Maeros del Xúquer. Cuanta más agua lleve el río más fácil es el manejo de los troncos aunque siempre existen puntos en los que es necesario una gran habilidad para evitar que se queden atascados.
También se ha optado por realizar la bajada de troncos el sábado para evitar las aglomeraciones en el azud de Antella que suele estar muy concurrido por bañistas los domingos. En todo caso, el Ayuntamiento cerrará el baño en las horas de llegada y salida para garantizar la seguridad.
La suelta de la madera se realizará el sábado a las diez de la mañana desde el paraje de l'Esgoletja en Sumacàrcer. La treintena de 'ganxers' que forman parte de esta edición en la que se ha multiplicado la presencia de participantes recorrerán las tranquilas aguas del Xúquer hasta el azud de Carcaixent donde realizarán una parada para comer. Después seguirán su recorrido hasta el azud de Antella donde se prevé lleguen pasadas las siete de la tarde.
Una llegada que será todo un espectáculo ya que coincidirá con la puesta de sol, uno de los momentos más bellos en este paraje natural, que dará una luz especial al río repleto de troncos. Además, allí estarán esperando las muixerangas de Alginet para recibir a los 'maeros' con unas torres humanas muy especiales.
Durante gran parte de la bajada por el Xúquer y en el mismo azud de Antella, el público puede acercarse a las orillas del río para ver este acontecimiento que tiene lugar una vez al año y nos acerca a la historia de los pueblos.
El domingo continuará esta fiesta en Antella que ha servido para recuperar una tradición milenaria con la extracción de los troncos del agua y su arrastre por la sillería. Una muestra de las fases que realizaban los antiguos trabajadores para transportar la madera de un lugar a otro.
Durante esta jornada también habrá talleres para los niños que podrán conocer la tradición y el fin del transporte fluvial, un aspecto que durante siglos fue básico en la economía de esta zona de la Ribera Alta.
La difusión de la Maerà es una de las tareas pendientes ya que pese a su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad sigue siendo una gran desconocida para muchos valencianos e incluso vecinos de la propia comarca. «Queremos realizar cursos y talleres en colegios e institutos para difundir esta tradición tan importante. Estamos a la espera de recibir subvenciones para centrarnos en este aspecto», ha comentado Part.
Este año la Maerà contará con algunos 'ganxeros' muy especiales como los campaneros de Albaida, que también han recibido el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad a su toque manual, el cantante Dani Miquel o gancheros de Aragón y el Alto Tajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.