A. Talavera
Alzira
Martes, 12 de septiembre 2023, 10:19
Atropello mortal en Montserrat. Una furgoneta ha arrollado a tres ciclistas que circulaban por la CV-405, que une Torrent con Montroi, uno de ellos ha fallecido en el acto a causa del duro impacto, el otro ha resultado herido de gravedad y unas horas después se ha confirmado su muerte en el hospital. Por su parte, el tercero ha salido ileso.
Publicidad
El accidente se ha producido este martes a las 8:45 de la mañana en la carretera que va de Montserrat a Torrent, en el kilómetro 8, en dirección a la localidad de la Ribera Alta. Al parecer una furgoneta blanca de una empresa de paquetería ha atropellado a tres ciclistas que iban por esta vía al intentar adelantarlos y se ha dado a la fuga ya que a la llegada de los servicios de emergencias el conductor no se encontraba en la zona.
La primera de las víctimas, de 70 años, ha fallecido por el impacto según han podido confirmar los sanitarios del SAMU que se han trasladado hasta el lugar de los hechos. El segundo ciclista, de 73 años, presentaba politraumatismo y ha sido reanimado y estabilizado por el equipo médico del SAMU. Posteriormente ha sido trasladado en la ambulancia de soporte vital avanzado al hospital la Fe de Valencia. Unas horas después de su ingreso, fuentes conocedoras del caso confirmaban a Europa Press, que el hombre también había fallecido en el hospital. Mientras que el tercero de los hombres implicados en este trágico accidente ha salido ileso del arrollamiento.
Esta persona ha podido contar a los agentes de la Guardia Civil cómo se ha producido el siniestro ya que por apenas unos centímetros se ha salvado de ser embestido como sus compañeros. «He escuchado un ruido y me ha pasado la furgoneta por el lado y en ese momento ha catapultado a mi compañero», ha explicado Toni en Notícies À Punt.
Al parecer el conductor en un primer momento ha parado unos pocos metros más adelante del lugar del siniestro pero enseguida ha retomado la marcha. Otros testigos presenciales del incidente han comprobado que la furgoneta había sufrido importantes daños en la parte delantera a causa de la colisión.
Publicidad
La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación y el Grupo de Información y Análisis de la Agrupación de Tráfico ha sido el encargado de reconstruir los hechos para saber cómo se ha producido este accidente y ha tomado declaración a los testigos. Además, se sigue tratando de identificar tanto al vehículo implicado como al conductor ya que disponen de muchos datos sobre el mismo al haber podido descifrar el logo de la empresa a la que pertenece e incluso tener el número de matrícula.
Los tres ciclistas son vecinos de Valencia y aficionados a este deporte. Al estar ya jubilados habían decidido salir en la mañana del martes a realizar una ruta hasta Montserrat, una práctica habitual en su tiempo libre. Sin embargo, se han visto sorprendidos por este vehículo que los ha arrollado con consecuencias fatales.
Publicidad
La CV-405 es una carretera muy transitada por grupos de ciclistas y también con un gran volumen de tráfico. Hasta el lugar del accidente se han trasladado Policía Local de ambas poblaciones, Protección Civil y agentes de Tráfico de la Guardia Civil.
La carretera CV-405 que une Torrent con Montroi y que pasa por Montserrat, el tramo donde se ha producido el atropello mortal, es la que más intensidad media de tráfico soporta de toda la provincia de Valencia. Así lo asegura el alcalde de Montserrat, Josep Maria Mas, que junto a sus compañeros del resto de municipios de la Vall dels Alcalans, Montroi y Real además de otros de esta zona del interior de Valencia llevan más de 15 años reclamando a la Diputación, propietaria de esta carretera, que la desdoble para aumentar la seguridad vial.
«Soporta más de 14.000 vehículos al día, éste es el peligro de esta vía que apenas tiene un metro de arcén» , comenta Mas tras lamentar un nuevo accidente mortal.
La velocidad máxima en el tramo que atraviesa Montserrat es de 70 u 80 kilómetros la hora pero las curvas, los desniveles y las incorporaciones por caminos rurales provocan que aumente el riesgo de accidente. A esto hay que sumar que esta carretera es muy frecuentada por ciclistas de zonas como l'Horta que aprovechan para hacer rutas al aire libre. Usuarios que apenas tienen espacio en el arcén para circular.
En 2019 la Diputación anunció que se desdoblaría la vía en un tramo de ocho kilómetros pero este proyecto todavía no ha visto la luz y con este accidente se suma una víctima mortal más en la estadística negra de la CV-405.
Además de los accidentes entre vehículos, en 2016 fallecía otro ciclista de 70 años a causa de un atropello por un camión. Este siniestro mortal se produjo en un punto cercano en el que este martes ha muerto otro hombre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.