A. Talavera
Alzira
Lunes, 20 de noviembre 2023
La crisis del sector de la automoción empieza a extenderse por el polígono de Almussafes. Tras más de 23 años en activo como una de las principales fábricas proveedoras de la Factoría Ford en la confección de salpicaderos, volantes y catalizadores, la empresa Rhenus Automotive, anteriormente bajo las siglas HL y posteriormente como Valautomoción, emplazada en el parque industrial Juan Carlos I de Almussafes, ya ha anunciado que va a cerrar las puertas de su planta logística, dejando en la calle a una plantilla de más de 118 operarios y operarias.
Publicidad
La causa del cierre, comunicado a la plantilla el pasado viernes radica, según explican las fuentes sindicales, en que Ford está reduciendo sus costes de producción y está valorando ceder a Ilunion, del Grupo Once, y a Improving los trabajos de montaje, secuenciación y logística que realizan para la Transit Connect y el Kuga.
El comité de empresa, formado por seis miembros de CGT y tres de Comisiones Obreras, se ha reunido con el alcalde de Almussafes, Toni González, para solicitar apoyo institucional en las protestas que se iniciaron la pasada semana con la concentración de toda la plantilla frente a la empresa, en oposición al desmantelamiento progresivo que sufre el parque de proveedores de la automoción valenciana. Los sindicatos señalan que Ford sigue sin concretar los modelos que fabricará y esto está afectando a los trabajadores de este sector.
En el caso de esta empresa, son 118 los empleados que forman parte del Expediente de Regulación de Empleo, ERE, que ha puesto en marcha la multinacional. Hay una parte importante de la plantilla con 15 y 20 años de antigüedad y desde el comité de empresa de Rhenus piden una negociación justa.
Rhenus Automotive ha informado que el ERE afecta, exclusivamente, al centro encargado del suministro logístico ya que la planta de ensamblaje, también ubicada en el polígono de Almussafes, continuará operando. Esta fábrica se encarga del montaje y secuenciación mediante cinta transportadora de la consola central, depósitos de combustible, tubos de escape, ABS, servofreno, módulo de refrigeración y frontal.
Publicidad
El presidente del ejecutivo local ha acudido a la concentración de trabajadores junto a otros representantes municipales de pueblos afectados por este cierre como Sueca, Benifaió o Sollana. «El recorte en la producción de Ford y la incertidumbre sobre los nuevos modelos eléctricos que se fabricarán en Almussafes está teniendo graves consecuencias en nuestras áreas industriales, con un impacto directo en las empresas de la industria auxiliar proveedoras de la multinacional, y desde el Ayuntamiento de Almussafes vamos a estar brindando el máximo apoyo a las familias afectadas», explica González, quien se reunirá el próximo jueves con el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, para trasladarle su preocupación sobre la situación dramática que estamos viviendo en nuestro entorno industrial.
«Con el anterior Consell de la Generalitat Valenciana ya llevaba dos años tratando esta cuestión, porque ya augurábamos complicaciones por la llegada de la electrificación y desgraciadamente así ha sido», ha añadido González.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.