![Cocineros japoneses competirán en una semifinal para participar en el Concurs de Paella de Sueca](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/07/1715086344070.jpg)
![Cocineros japoneses competirán en una semifinal para participar en el Concurs de Paella de Sueca](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/07/1715086344070.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Sueca
Martes, 7 de mayo 2024, 15:25
La Muntanyeta dels Sants, lugar idóneo por su emplazamiento rodeado de campos de arroz, ha sido un año más el escenario elegido para presentar oficialmente la 63 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, que se celebrará el 15 de septiembre en el parque de la Estación.
Este año el certamen gastronómico decano de España llegará con importantes novedades que muestran que pese a sus 63 años sigue siendo uno de los más importantes de todo el panorama internacional. El concurso de Sueca contará por primera vez con una semifinal para escoger a los 12 participantes valencianos.
A mediados de julio Vinaròs acogerá está fase previa del certamen en el que podrán participar un máximo de 30 cocineros y los doce primeros clasificados estarán en septiembre compitiendo por cocinar la mejor paella del mundo. Desde hace tiempo la organización quería realizar este tipo de evento para elegir de forma más profesional a los participantes del prestigioso concurso.
«Es una forma de dar las mismas oportunidades a todos los restaurantes de participar en el Concurs y lo harán demostrando cómo se hace una paella», explica la concejal responsable del Concurs, Manoli Egea.
«Hemos trabajado mucho durante los últimos tres años para conseguir celebrar, por primera vez en la historia del certamen, una semifinal clasificatoria de la Comunitat Valenciana en la que deberán participar todos los y las profesionales interesados en acudir a la 63 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. El hecho de realizar esta semifinal era algo muy demandado todos los años, dado que el 50% de las 110 preinscripciones que solemos tener son de restaurantes de la Comunitat», ha explicado el director del certamen, Tony Landete, quien ha tenido también palabras de agradecimiento hacia los patrocinadores, como parte fundamental del Concurs; el Gremio de Hostelería; los medios de comunicación; el coordinador gastronómico; la concejal responsable y el alcalde de Sueca.
Pero ésta no es la única novedad de la 63 edición. También habrá una semifinal en Japón debido a que los cocineros de este país están muy interesados en participar en este prestigioso certamen. El ganador será el representante nipón de este concurso que cada vez aumenta más su prestigio.
Además, Sueca quiere seguir haciendo crecer su Concurs Internacional de Paella Valenciana y para la próxima edición ya se ha avanzado que habrá más semifinales, una en Toledo para escoger a los participantes nacionales y otra en Nueva Zelanda.
Por lo que respecta a la participación internacional, Manoli Egea ha indicado que ya han mostrado interés por acudir a la 63 edición, profesionales procedentes de la República Checa, Inglaterra, México, Japón y Argentina, entre otros países. Así mismo, ha señalado que el certamen contará este año con hasta un máximo de 45 participantes: 12 de la Comunidad Valenciana, 10 nacionales, 10 internacionales y 3 locales, «dejamos libres hasta 10 plazas más para poder acoger finalmente a algún profesional, nacional o internacional, según la amplia demanda existente, que por diferentes causas se haya quedado fuera en la primera selección», ha matizado Egea, quien ha señalado también que, a lo largo del mes de junio, se abrirá el periodo de preinscripciones.
Por su parte, el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, ha señalado el orgullo que supone «poder presentar una nueva edición de un acontecimiento que está más vivo que nunca gracias al tremendo esfuerzo del equipo de organización, con la concejal Manoli al frente. Un certamen que, con el paso del tiempo, ha sabido regenerarse, adaptarse a todo tipo de circunstancias, crecer y brillar, convirtiendo de nuevo a Sueca en la capital mundial de la paella y cuna del arroz. Para nosotros, como Ayuntamiento, es un motivo de orgullo comprobar como, a base de mucha dedicación, nuestro concurso volverá a convertirse en el epicentro mundial de la paella valenciana, donde se darán cita los más reconocidos cocineros venidos de diferentes lugares del mundo».
Y es que conseguir este título supone una gran repercusión para el restaurante ganador y así se demuestra cada año. En la pasada edición fue el restaurante Sequial 20 de Sueca que ha notado el impacto de este galardón al igual que los anteriores ganadores. Además, el Concurs pone en el mapa a Sueca que es un referente gastronómico.
Noticia relacionada
«Tenemos muchas vertientes turísticas y trabajamos para que Sueca sea conocida fuera de nuestras fronteras no sólo por el Concurs Internacional», ha comentado el alcalde.
El coordinador gastronómico del certamen, Adolfo Cuquerella, ha agradecido la confianza depositada en él y ha mostrado su ilusión por volver a participar en la próxima edición. Además, como profesional, ha señalado que la base fundamental para hacer una buena paella, «mezcla cultura, tradición, la esencia de cocinar con leña y la variedad del arroz; imprescindibles para elaborar una auténtica paella valenciana».
La imagen de la edición 63 también se ha presentado y es obra del diseñador local, Jesús San Nicolás. «Este año, hemos optado por presentar el cartel aquí porque creemos que es el lugar y momento indicados, delante de todos vosotros. También hemos optado por el diseño de un artista local que ha querido plasmar la importancia de nuestra identidad y cultura gastronómica, en este caso, representada en una cocina tradicional, concretamente la que se encuentra en esta misma Muntanyeta dels Sants. Es nuestro particular homenaje a esa simbiosis entre historia y nuestro plato más tradicional», ha explicado la concejal responsable del certamen, Manoli Egea.
El acto ha contado con la asistencia del director general de Desarrollo Rural, Francisco Javier Benito; el concejal del Ayuntamiento de Vinaròs, Josué Brito. Así mismo, han estado presentes las falleras mayores de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes, Ainhoa Oltra y Amanda Torremocha, la presidenta de la Junta Local Fallera, Lorena Sendra, y la secretaria, Dolors Ortells, invitadas por el alcalde de la ciudad y la concejal responsable del certamen.
Previamente a la presentación, ha tenido lugar la firma de convenios con los patrocinadores, precisamente en la cocina típica valenciana del siglo XVIII que se conserva en el edificio de la ermita de la Muntanyeta dels Sants y que ha servido de inspiración para el cartel anunciador de la 63 edición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.