

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Martes, 25 de marzo 2025, 12:40
Son muchos los cauces afectados por la fuerza del agua durante la dana del pasado mes de octubre. Puentes, motas, pasos arrasados que están siendo reconstruidos. Pero también se han visto dañadas las protecciones que se habían colocado en algunos tramos para acabar con la vegetación invasora.
Es el caso del río Albaida en la Ribera Alta donde desde 2023 la Confederación Hidrográfica del Júcar, CHJ, trabaja en un tramo de tres kilómetros, el que pasa junto a las localidades de Manuel, Senyera y Villanueva de Castellón, para acabar con las cañas y recuperar el bosque de ribera. Esta zona estaba cubierta de malla geotextil para evitar el rebrote de las cañas y la dana rompió gran parte de esta tela que fue arrastrada al propio cauce.
Ahora la Confederación procederá a la retirada de la malla dañada y a la recolocación para seguir con el proceso de recuperación de las riberas del río. Y es que este material puede general problemas al estar en el agua y causar tapones en caso de nuevas crecidas del río. La malla geotextil todavía tiene que proteger el terreno unos meses más hasta que sea el momento de plantar los nuevos arbustos en este tramo del río Albaida.
Por otra parte, la semana pasada técnicos de este organismo visitaron Senyera para ver el estado del badén que cruza el río. Un paso utilizado por ciclistas y viandantes para cruzar el cauce que sufrió las consecuencias del temporal y del paso de maquinaria pesada para realizar trabajos en las áreas cercanas.
Ante esta situación, el Ayuntamiento había solicitado su reparación y la CHJ ha anunciado que pronto comenzarán los trabajos para recomponer este badén de tierra.
El presidente de la CHJ, Miguel Polo, también visito Senyera hace unas semanas para conocer los problemas que presenta la actual planta depuradora de aguas de la localidad. La entrada es limitada y provoca que no puedan entrar las aguas pluviales generando inundaciones en semisótanos durante episodios de precipitación torrencial, ya que el sistema no puede absorber el agua de manera eficiente.
Noticia relacionada
«Recibimos denuncias por incumplir la normativa pero se debe a que la depuradora no puede absorver todo el agua que llega. Hemos pedido que cuando se construya la estación de bombeo que se ha anunciado se incorpore un tanque de tormentas para recoger los pluviales y evitar los problemas», explica la alcaldesa de Senyera, Paqui Momparler.
Esta previsto que se construya una estación de bombeo para enlazar esta instalación con la planta depuradora de Carcaixent y el Ayuntamiento solicita que se tenga en cuenta esta problemática o que se autorice al propio consistorio para realizar modificaciones y así poder cumplir con las normativas en materia de vertidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.