![La Confederación retoma los trabajos de la pasarela sobre el Clariano en el barrio Cantereria](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/23/DSC01780b.jpg)
![La Confederación retoma los trabajos de la pasarela sobre el Clariano en el barrio Cantereria](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/23/DSC01780b.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.X.
Ontinyent
Jueves, 23 de enero 2025, 08:30
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHX) ha reanudado esta semana los trabajos de la pasarela entre el parque de la Paduana y el parque inundable de «Las Mamás Belgas» de la Cantereria, uniendo las dos márgenes del río Clariano.
Cabe recordar que esta actuación, iniciada en la última semana de octubre se vio interrumpida pocos días después debido a la necesidad de trasladar la maquinaria que llevaba a término las obras de forma urgente con el fin de apoyar las tareas de atención a las necesidades surgidas en las zonas afectadas por la dana.
El concejal de Territorio, Óscar Borrell, explicaba que «la Confederación Hidrográfica del Júcar ya había iniciado los trabajos pero la atención a la situación generada por la dana es una emergencia que requería que toda la maquinaria y personal de la empresa Tragsa disponible estuviera atendiendo sus efectos. Ahora parece que poco a poco las máquinas y el personal van a poder volver a actuar en los espacios donde estaban antes de la catástrofe, y esta semana hemos visto la vuelta la excavadora que estaba haciendo movimientos de tierra cuando pasó todo».
Noticia relacionada
Borrell destaca que la intervención es el colofón a una inversión de 500.000 euros incluidos en el proyecto de restauración del río Clariano entre el Pont Vell y el Pont Nou de Ontinyent, plasmado en el protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento y la Confederación.
Por otra parte, el Consistorio ontinyentí va a sustituir una veintena de chopos del Pou dels Cavalls, dentro del paraje del Pou Clar, que e encuentran en riesgo de caída.
Según el informe de los técnicos, la gran mayoría de los ejemplares muestran síntomas claros de estrés y envejecimiento, tales como muchas ramas terminales muertas, roturas y heridas con podredumbres, y fructificaciones de hongos descomponedores de madera viva y habitualmente presentes en árboles debilitados o en las fases de regresión. También muestran graves deficiencias estructurales y severas asimetrías de copa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.