B. González
Viernes, 21 de abril 2023, 14:31
Los alcaldes de Montitxelvo, Salem, Rugat, Aielo de Rugat, Otos, Terrateig, Rafol de Salem, Beniatjar y Benicolet de la Vall d'Albaida lamentan que la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad les haya desestimado las ayudas directas del servicio de transporte a demanda solicitado solicitado.
Publicidad
Aseguran que esta iniciativa, tal como las plantea el Real Decreto, resulta inviable para ayuntamientos pequeños que carecen de recursos, principalmente de personal para poder materializar el servicio.
"Es un servicio del que no tenemos competencia y nos pasan la papeleta con unas ayudas que luego son difíciles de tramitar. Tendríamos que constituirnos como una agencia de viajes para realizar contratos de transporte de un taxis desde el municipio hasta Gandía y luego el de vuelta. Hay ayuntamientos que solo tienen funcionarios a media jornada o dos días en semana y esto no es factible, es un despropósito", denuncia el alcalde de Montitxelvo, Jesús Bataller, como portavoz de todos los municipios.
Según explica Bataller lo que hicieron estos ayuntamientos es buscar una alternativa más fácil, "que no bloqueara los ayuntamientos y aprovechara las ayudas de cada uno de ellos". La principal demanda de servicio público de estos municipios está en las personas mayores que deben de acudir al Hospital de Gandia, que es el de referencia, a alguna consulta o prueba diagnóstica, así como a Valencia.
"Nos reunimos con el área de salud de Castelló de Rugat, al que pertenecemos, que nos corroboraron que muchas personas faltaban a citas médicas por no disponer de vehículo propio o alternativa de servicio público para acudir al hospital de referencia", explica, así como que unas 180 personas de estos municipios acuden mensualmente a una primera visita, sin contar con sucesivas consultas ni rehabilitaciones.
Publicidad
Es por ello que estos nueve municipios, junto con otros tres de la comarca de la Safor igualmente afectados (Llocnou de Sant Jeroni, Castellonet de la Conqueta y Alfauir), propusieron aportar cada uno sus fondos para ampliar la frecuencia para trasladar, previa solicitud individual de cada usuario el traslado de pacientes y en su caso acompañantes al hospital de Gandia o a la parada de tren o autobús regular si tuvieran que trasladarse a un centro hospitalario de Valencia.
Noticia Relacionada
"El jefe de servicio desestimó la solicitud alegando que nuestra propuesta era un transporte regular general y no específico o de uso especial para lo que van dirigidas estas ayudas", indica el alcalde de Montitxelvo quien apunta que no quieren perder estas ayudas porque este servicio es muy necesario para municipios que cuenta con una población envejecida y están en riesgo de despoblación.
Publicidad
Es por ello que solicitaron entrevistarse con la consellera Rebeca Torró, pero, aseguran que siempre son atendidos por personal del gabinete. "Estamos indignados porque la responsable de la Conselleria no nos atiende para poder diseñar una alternativa viable a nuestra propuesta inicial", subraya e insiste en que un servicio de transporte de estas características resulta "imprescindible" para compensar la falta de infraestructuras regulares como existen en las ciudades y municipios de más población.
Desde la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad reconocen que tal como estos municipios han planteado el servicio de transporte no pueden aprobarlo porque no se ajusta a las bases establecidas, porque se trataría de un servicio con un horario preestablecido, con independencia de que los usuarios sea un sector específico de población, el que necesita acudir a un servicio sanitario, puesto que chocaría con el transporte regular de viajeros.
Publicidad
No obstante, aseguran que no se quedarán sin este servicio y que están estudiando con los técnicos la manera de encajar lo que solicitan con el cumplimiento de las bases, como así se lo transmitió la Secretaria Autonómica, María Pérez Herrero, al portavoz de los alcaldes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.