Borrar
Recreación de la planta de Ayora, cuyo proyecto está en fase más avanzada. LP
El Consorcio 5V proyecta su segunda Planta de Biorresiduos en la Canal de Navarrés

El Consorcio 5V proyecta su segunda Planta de Biorresiduos en la Canal de Navarrés

La instalación estará ubicada en la carretera entre Bolbaite y Navarrés y se prevé que pueda tratar unas 1.800 toneladas de fracción orgánica al año

B. González

Xàtiva

Miércoles, 8 de marzo 2023, 10:57

El Consorcio de Residuos COR V5 ha expuesto a información pública la segunda de las plantas de biorresiduos previstas en las distintas comarcas que lo conforman. Tras la impulsada en 2019 en el Valle de Ayora, ahora toca el turno a la Canal de Navarrés.

La planta, abarcará por tanto los municipios de Anna, Bicorp, Bolbaite, Chella, Enguera, Navarrés y Quesa. La ubicación está prevista en una parcela del término municipal de Bolbaite, de 12.762 metros cuadrados, y está situada junto a la CV-580 dirección Navarrés.

Según los cálculos de la producción de materia orgánica actuales en esta comarca, el Consorcio prevé que en la planta se traten unas 1.800 toneladas de fracción orgánica al año.

Según se explica en el proyecto. La ubicación elegida es la adecuada porque cuenta con la superficie y la topografía adecuada, se encuentra a más de 1 kilómetro de distancia de los núcleos de población y está junto a la carretera lo que permite un rápido acceso. No se trata de una zona inundable, según el PATRICOVA y no afecta a ninguna especie de flora o fauna protegida, así como al dominio público hidráulico.

Con respecto a las caraterísticas que tendría la planta, solo contaría con cubierta, sin necesidad de cierres laterales porque no se prevé que sea necesaria la eliminación de olores dada su ubicación. Contará de una nave de compostaje; una zona de maniobra de camiones y pala cargadora y un aula ambiental, además de otros servicios anexos.

En lo que respecta a la nave de compostaje propiamente contará con un sistema de cubierta verde no transitable, que permite reducir la temperatura ambiente, la retención de aguas pluviales y el aprovechamiento de las mismas mediante biofiltración natural. Además, esta cubierta permitirá reducir el impacto visutal que pueda generar la instalación.

El COR estima un plazo de 16 meses para elaborar, aprobar y poner en marcha estas instalaciones y contará con un presupuesto de 2,6 millones para su ejecución.

Esta planta supone el tercero de los siete proyectos previsto por el COR para cumplir con la normativa tanto europea como estatal en materia de residuos, para lo que elaboró un plan de Estrategia de Biorresiduos, que incluye, además de la planta de Ayora y la impulsada ahora en la Canal de Navarrés, prevé otras dos plantas más en las comarcas de la Costera- La Vall d'Albaia y otra en la Safor.

Cabe recordar que, en el tema de la recogida de la fracción orgánica, el Consorcio viene trabajando en municipios de menor población con la iniciativa de la recogida puerta a puerta, así como la instalación de islas de compostaje comunitarias en un principio con un tope de hasta 25 islas, con la formación correspondiente a los ciudadanos que se han adherido voluntariamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consorcio 5V proyecta su segunda Planta de Biorresiduos en la Canal de Navarrés