Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Otro mal dato en materia de empleo. EFE
La contratación cae por encima del 22% en agosto en las comarcas centrales

La contratación cae por encima del 22% en agosto en las comarcas centrales

La Costera registra un 38% menos de contratos y el paro se incrementa en todas las zonas pese a que los ERTE continúan activos

a. talavera

Lunes, 7 de septiembre 2020, 18:28

La crisis económica que ha provocado la pandemia sigue generando una sangría en materia laboral. El mes de agostó se cerró con una caída superior al 20% de la contratación en las comarcas centrales. La peor parte se registró en la Costera donde este descenso de contratos respecto al mismo periodo de 2019 llegó al 38%, al firmarse tan solo 746 contratos. En la Vall d'Albaida, el descenso fue del 25% y en la Ribera del 22%.

En el caso de la Ribera, el secretario intercomarcal de UGT, Raül Rosselló, matiza que a pesar que el incremento porcentual del paro de agosto es sensiblemente inferior, "tenemos que tener en cuenta que no recoge los trabajadores en ERTE y tenemos 3.900 parados más y la contratación ha caído un 22 % con respecto al año pasado. No podemos destruir los puestos de trabajo que no se han creado".

Unas cifras negativas que también se reflejan en el incremento del paro. En la Ribera, se ha situado en 24.543 personas, es decir, 652 parados más que en el mes de julio, un incremento mensual del 2'73 %. Lo más preocupante es la comparativa con el año anterior donde se refleja que ahora hay casi 4.000 demandantes nuevos de empleo más.

En la Costera, la cifra total de desempleados es de 6.342 personas, es decir, 192 parados registrados más que en el mes anterior y 629 más que en el 2019.

En la Vall d'Albaida, el paro registrado en agosto es de 7.082 parados, 185 parados más que en julio y 635 más que en el 2019, es decir, un incremento anual de 9'85%. En la Canal de Navarrés hay 1.277 parados.

Medidas urgentes

La pandemia ha frenado la evolución positiva que durante los meses anteriores mostraba descensos anuales del desempleo en las comarcas centrales. "La evolución del mercado laboral en estas comarcas viene completamente condicionada por la pandemia. Las medidas de protección del tejido productivo y de los puestos de trabajo tomadas en su momento eran absolutamente necesarias y ahora no es el momento de paralizarlas si no de ampliarlas y adaptarlas a la situación actual", señala Rosselló

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La contratación cae por encima del 22% en agosto en las comarcas centrales