

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Martes, 3 de septiembre 2024, 10:19
Cullera ha cerrado la temporada fuerte de verano con aumento de ocupación en sus hoteles y apartamentos turísticos. Las cifras de julio y agosto reflejan que la capital turística de la Ribera mantiene una clara tendencia ascendente, evidenciando un aumento constante año tras año.
Los datos de ambos meses en 2024 muestran que la ocupación hotelera se ha situado en el 88% de media, cifra que supone un incremento de 3 puntos respecto al año 2023 y de 5 puntos respecto al año 2022. La primera quincena y el puente de agosto, por su parte, consiguieron unos números próximos al pleno total de ocupación.
El alcalde, Jordi Mayor, ha destacado que estos datos registran «la fortaleza del sector turístico de Cullera y su capacidad para mejorar cada temporada, ofreciendo servicios a la altura de las tendencias que demandan nuestros visitantes».
«El crecimiento positivo refuerza la posición líder de la ciudad en el sector turístico de la Comunitat Valenciana y de toda la costa mediterránea, mostrándola cómo una de los destinos preferidos para el turista nacional e internacional, pero también para el más próximo de localidades de nuestras comarcas», ha asegurado el primer edil.
Otras mejoras significativas son los números que presentan los apartahoteles. De media, este verano han estado alrededor del 90%. En cuanto a las viviendas turísticas y pensiones, las cifras han estado por encima del 80% durante los dos meses.
Mayor también ha valorado la oferta que presenta Cullera durante todo el año, y en especial durante el verano, considerando que «las actividades deportivas, culturales y musicales, los festivales, la calidad de las playas en estado óptimo y el trabajo del sector hostelero refuerzan la estabilidad y la sostenibilidad de nuestra industria turística».
Según datos de la Tourist Info, la procedencia de los y las turistas lo encabeza la Comunidad Valenciana, seguida por Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha. El francés es el turista internacional que más visitantes suma. Por último, las actividades preferidas de los visitantes son el descanso en la playa, las visitas culturales y a los espacios naturales, así como las degustaciones gastronómicas.
El mes de septiembre también se espera como un mes clave en la recepción de visitantes, puesto que las reservas hoteleras se sitúan ya por encima del 70%. Tal y como se apunta desde diferentes puntos de todo el territorio, el número de personas que prefieren viajar o disfrutar de las vacaciones en este mes aumenta cada año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.