Borrar
Ayuntamiento de Cullera. LP
Cullera consigue 2,6 millones de euros de superávit

Cullera consigue 2,6 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento amortizó durante 2024 de forma parcial tres préstamos

A. T.

Alzira

Lunes, 24 de marzo 2025, 13:21

Las cuentas del Ayuntamiento de Cullera dejan, por noveno año consecutivo, un balance positivo con un superávit de 2.599.608 euros. El consistorio cierra el 2024 con solvencia económica pese a los esfuerzos económicos urgentes que ha tenido que afrontar por el desastre de la dana.

En esta línea, el alcalde de la ciudad, Jordi Mayor, ha remarcado que «el Ayuntamiento de los últimos 10 años es solvente y responsable. Ante situaciones extraordinarias muy malas ha vuelto a demostrar compromiso y sensatez con las familias de Cullera».

Al fin y al cabo, según Mayor, se trata de ser «serios y rigurosos con la gestión del dinero público». «Cullera ha reconducido su situación económica heredada, sin subir ningún impuesto y con el único propósito de mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, hacer políticas para el bienestar de las personas y crear infraestructuras para el desarrollo sostenible de nuestro municipio», insiste Mayor.

La liquidación del presupuesto, de la cual se dará cuenta en el pleno del 24 de marzo, también revela que se ha cumplido el periodo medio de pago a proveedores situándose en los 7.7 días, muy por debajo de lo que marca y exige la ley que son 30 días como máximo.

Por último, el ahorro limpio también es positivo y durante el ejercicio del 2024 se han conseguido amortizar totalmente tres préstamos.

Estos datos de liquidación del presupuesto no son los únicos parámetros positivos, y es que el consistorio ha conseguido ejecutar un 90,61% del presupuesto base de licitación previsto del Plan Anual de Contratación del 2024 del Ayuntamiento de Cullera.

Este grado de cumplimiento, ha permitido un ahorro de 155.805 euros anuales para las arcas de la administración local por el conjunto de los contratos licitados. Y es que el Ayuntamiento de Cullera aprobó en 2024 por primera vez este plan anual, con el objetivo de regularizar y maximizar la eficiencia de la actividad contractual.

Reducción consumo de agua

Por otra parte, el Ayuntamiento de Cullera, junto a la empresa Aigües de Cullera, se encuentra en pleno proceso de desarrollo del proyecto Digitalización del ciclo del agua: Cullera turística y sostenible. Se trata de un proyecto presentado por Aigües de Cullera a la segunda convocatoria del PERTE de Digitalización del agua que ha sido adjudicado, en concurrencia competitiva, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a esta empresa mixta. El importe de las ayudas concedido es de 1,2 millones de euros, lo que supone la financiación de un 81,9% del total.

Este proyecto, con una inversión total cercana a 1,5 millones de euros, tiene como objetivo impulsar la digitalización del ciclo integral del agua del municipio, con actuaciones tanto en las infraestructuras de captación de agua, infraestructuras urbanas de suministro de agua potable y riego de parques y jardines, así como en colectores generales y estaciones de bombeo y depuración de agua.

Además, tiene en cuenta la característica clave y diferencial del municipio: su carácter turístico y estacional, con una demanda de agua potable que llega a triplicarse en la temporada estival, unido a un entorno de elevado valor medioambiental como son el Parque Natural de la Albufera, la desembocadura - frente litoral del río Júcar y la Marjal-Estany de la Ribera Sur del Júcar, que conforman un entorno complejo en el que los recursos hídricos deben ser gestionados desde un enfoque multiobjetivo que combine compromisos de garantía de suministro, eficiencia, sostenibilidad y protección medioambiental.

Entre los resultados que se espera obtener destaca la contribución a la mejora del estado de las masas del agua; la reducción del consumo de agua en un mínimo del 8% o la reducción de la huella de carbono asociada a los procesos del ciclo urbano del agua mediante la reducción del consumo eléctrico, que se prevé que alcance el 12%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cullera consigue 2,6 millones de euros de superávit