A. Talavera
Alzira
Viernes, 6 de septiembre 2024, 15:51
El Ayuntamiento de Cullera ha puesto en marcha del carné de alimentadores de colonias felinas, una acreditación municipal para las personas colaboradoras y gestores de las colonias que asegurará una gestión ética y correcta de las mismas.
Publicidad
Para adquirirlo hay que hacer un curso previamente para poder obtener y ampliar los conocimientos y mecanismos necesarios de convivencia, bienestar, salubridad y gestión eficiente. Esta formación será totalmente gratuita, con inscripción previa a través de la Sede Electrónica se desarrollará el próximo sábado 14 de septiembre en la Sala Multiusos de 10 a 13 horas con un enfoque esencialmente práctico y dinámico a través de la Asociación PRODA (Profesionales para la Defensa Animal).
El concejal de Bienestar Animal, Víctor López, ha asegurado que «con el carné de alimentador lo que queremos es mejorar el bienestar de los gatos de la calle, tener un control sobre las propias colonias y de aquellas personas que se acreditarán como cuidadores y alimentadores, y al fin y al cabo conocer los mecanismos y herramientas que nos permitirán tener una mayor gestión y convivencia».
Esta contará con la participación de la Asociación Animal por Cullera, Conexión Felina Cullera y La Muntanyeta dels Gats, las tres protectoras de animales de la localidad «que hacen una tarea incalculable por la cura animal», ha señalado el concejal López.
En esta línea, el edil también ha insistido en «el gran valor que tiene la tarea de voluntariado que hacen las protectoras de nuestra ciudad, porque una de las claves del buen funcionamiento está en esa coordinación entre el Ayuntamiento y las protectoras».
Publicidad
Precisamente, el concejal de Bienestar Animal también ha informado que el próximo lunes 16 de septiembre se iniciará una nueva campaña de esterilización. A estas alturas, entre el Ayuntamiento de Cullera y las asociaciones animalistas del pueblo, con el proyecto CER, ya se han esterilizado cerca de 800 gatos urbanos para controlar la población felina en el municipio.
El contenido de la jornada se divide en dos partes. Primeramente, se pondrá en contexto la historia del gato urbano, la normativa estatal y autonómica vigente, los derechos y obligaciones sobre las colonias y los aspectos sancionables. Ya en la segunda sección se definirá las colonias y como se forman, así como las funciones de las colonias, fases de la gestión como el control de la alimentación, la esterilización, gestión del entorno y control sanitario, así como una guía de actuación para cuidadores.
Publicidad
La jornada estará impartida por varios ponentes cualificados que realizarán exposiciones visuales y otros materiales digitales que tendrán componentes esencialmente prácticos y aplicables, favoreciendo la interacción con los asistentes. Las personas que participen en la formación, una vez finalizada, y gestione una colonia felina censada recibirá en las próximas semanas el carné personal e intransferible que las habilitará para la cura de los gatos de calle.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.