A. Talavera
Alzira
Miércoles, 24 de mayo 2023, 15:18
Cullera es uno de los destinos turísticos más importantes de la Comunitat Valenciana. Sus quince kilómetros de playas son el mayor reclamo junto a su gran paseo marítimo que durante este próximo año va a transformarse para adaptarse a un modelo más sostenible e inteligente.
Publicidad
En esta línea, una de las medidas que se pondrán vigor en los próximos meses es la instalación de once cámaras a lo largo del paseo de Cullera. Con la implementación de este sistema se busca tener un control de la afluencia de personas y así poder medir de forma más fiable el número de visitantes que recibe a diario esta localidad.
Este iniciativa se engloba dentro del Plan de Sostenibilidad de Turística del que forma parte Cullera, es uno de los once municipios seleccionados por la Generalitat, y que recibe ayudas de los fondos Next Generation. En concreto, la localidad de la Ribera Baixa cuenta con un presupuesto de tres millones de euros a ejecutar en tres años. Hasta abril de 2022 se llevó a cabo la primera fase que ha consistido en colocación de riego inteligente de las zonas verdes del paseo marítimo.
En esta segunda anualidad que acaba de comenzar, además de la instalación de las cámaras también se incluye otra iniciativa de gran relevancia como la rehabilitación de las fachadas de los edificios públicos más obsoletos de las principales zonas urbanas del paseo marítimo de Cullera. Con esta medida se pretende modernizar y convertir esta localidad en un destino más competitivo actualizando su imagen para que sea más atractiva.
Será la próxima legislatura cuando la renovación integral del paseo empiece a materializarse en Cullera y el actual alcalde, Jordi Mayor, ha avanzado que se convocará un concurso de ideas para la elección del diseño. 'Se trata de una intervención fundamental, necesaria para continuar consolidando la ciudad como un destino turístico moderno y sostenible, referente tanto a nivel nacional como internacional', ha manifestado Mayor.
Publicidad
Noticia Relacionada
En este sentido también se contemplan otras propuestas dentro de los proyectos Next Generation en el paseo marítimo de Cullera que incluyen que esta zona tenga más espacios verdes al dotarlo de más maceteros para potenciar la biodiversidad como elemento transversal y de mobiliario urbano a lo largo del paseo marítimo: bancos, pérgolas con techo solar, maceteros con vegetación mediterránea que sirvan para convertir este espacio central del turismo en un lugar mucho más sostenible y agradable.
Otro de los proyectos ya definidos que comenzarán tras el verano es el de la reurbanización de la calle Caminàs, la arteria que une el centro de Cullera con el mar, que se convertirá en un bulevar a la playa. Esta intervención permitirá ganar espacio para los peatones con aceras más amplias y con un presupuesto de 1,6 millones de euros. Otro cambio para dar una imagen más actual a la zona costera de la ciudad.
Publicidad
Dentro de los fondos europeos son muy importantes las iniciativas relacionadas con la transición digital por ello el paseo de Cullera contará también con la colocación de mupis y cartelería digital además de internet gratuito en todo el conocido como corredor ecológico y las playas.
El corredor ecológico va desde el Passeig Doctor Alemany, el centro de la ciudad, hasta la fachada litoral.
Con todos estos proyectos el objetivo es mejorar el posicionamiento competitivo del municipio y la calidad de vida de la población local y visitante para un sector turístico clave en Cullera.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.