Ó. DE LA DUEÑA
CULLERA
Viernes, 14 de julio 2023, 00:47
Jordi Mayor repite como alcalde de Cullera. El primer edil, del PSPV, afronta su tercera legislatura y lo hace con una situación muy cómoda para ... poder llevar a cabo sus políticas. El socialista volvió a arrasar en las urnas el pasado 28 de mayo al obtener un apoyo masivo de los vecinos de la población que se tradujo en 14 concejales de un total de 21 representantes. Frente a él siete ediles en la oposición, cinco del PP, uno de Compromís y otro de Vox.
Publicidad
-Ha obtenido los mismos resultados que hace cuatro años, 14 ediles de 21 ¿Qué interpretación hace?
-Es un aval a las políticas que hemos llevado a cabo durante estos últimos años, muy difíciles, por cierto; con dificultades como la pandemia, que nos rompió la legislatura y nos obligó a cambiar las previsiones de gastos para dedicarlos tanto a aspectos sanitarios como a los sociales. Después retomamos nuestros proyectos para lograr una transformación urbana que nos permitiera contar con una ciudad amable y sostenible, con espacios para el ocio y la convivencia.
-Es su tercera legislatura al frente del Ayuntamiento, ¿Con qué se queda de las anteriores?
-Creo que con el primer gran compromiso de hace ocho años, sanear la economía. Hace dos legislaturas la ciudad estaba en bancarrota y la rescatamos. Estamos en una mejor disposición de trabajar por la gente. De hecho, somos el Ayuntamiento que más invierte en servicios sociales de la Comunitat y el sexto de España.
-¿Qué no volvería a hacer?
-Vamos a ver, este gobierno no toma decisiones que se lleven hasta el final con todas sus consecuencias. La política que hemos desarrollado ha sido la de poner encima de la mesa propuestas y soluciones a problemas, pero sin en el transcurso de esas políticas vemos que algo no funciona, rectificamos. Todo lo que hemos hecho ha sido para bien y basado en la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Publicidad
-¿En qué situación económica está Cullera?
-Tenemos un Ayuntamiento completamente saneado, con la deuda más baja en 20 años. Estamos pagando a los proveedores en menos de siete días, pese a que cuando llegamos en 2015 se estaban abonando facturas casi a 400 días, 385 para ser exactos. Además, tenemos el presupuesto más alto de la historia de la ciudad, con más de 36 millones de euros, con importantes partidas para servicios sociales o inversiones, por ejemplo.
Publicidad
-¿Hay previstas subidas de impuestos?
-Para nada. Es más no hemos incrementado ninguno en estos ocho años pese a los cambios tan drásticos que se han producido. No subirá ningún impuesto, mientras podamos apretarnos el cinturón en el Ayuntamiento. Es cierto que han subido mucho los gastos o el IPC, pero no los hemos tocado y así vamos a seguir a no ser que suceda algo extraordinario.
-Algunas playas de Cullera sufren el problema de la regresión y la pérdida constante de arena ¿Va a hacer algo para revertir esta situación?
-Hay cuatro zonas en una situación muy delicada. Algunas pierden más arena que otras, pero en todas hay que actuar y hay planes previstos, cada uno en diferentes fases. En estos momentos hay daños cuando se producen temporales pero no afectan a viviendas dado que se han introducido algunos espigones. En el Marenyet, Brosquil Sur y Brosquil Silencio los planes están en licitación, redacción y estudio, respectivamente. En el Dosel habrá actuaciones, pero no hay nada previsto en este momento, ya que es la menos afectada. Los proyectos que se llevarán a cabo contemplan más espigones y macroaportaciones de arena.
Publicidad
-En materia de educación, ¿Qué centros educativos les queda por reformar con el Pla Edificant?
-En estos años se han llevado a cabo muchas actuaciones tanto en colegios como en institutos. Está previsto que en esta próxima legislatura haya una inversión de seis millones de euros para llevar a cabo segundas fases en algunos centros y actuar en otros donde hay pendientes obras.
-¿Confían en que se lleven a cabo esta legislatura?
-Eso no depende de nosotros, depende del nuevo gobierno de la Generalitat y si mantiene el mismo compromiso con la educación y con Cullera que ha tenido Ximo Puig durante estos últimos ocho años.
Publicidad
-¿Qué infraestructuras o vías de comunicación faltan en Cullera y qué va a hacer para la ciudad las obtenga?
-En estos años hemos avanzado mucho; tenemos la A-38 que se ha finalizado y enlaza con toda la Comunitat. Hay previstas mejora en la carretera a Mareny de San Lorenzo y hacia Tavernes, en la Nazaret Oliva, una rotonda y mejores accesos para aumentar la seguridad.
-Puede avanzar algo de las celebraciones del 50 aniversario de las letras.
-Va a ser una celebración importante, que explicaremos más adelante. Pondremos en valor a la persona que las ideo, Enrique Torres, y habrá actos lúdicos, exposiciones y actividades de convivencia para resaltar esa seña de identidad que son las letras de Cullera y con las que muchos hemos crecido.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.