

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Miércoles, 29 de abril 2020, 16:50
El Ayuntamiento de Cullera prohibirá expresamente la colocación de publicidad impresa o carteles de cualquier tipo en los vehículos estacionados y otro mobiliario urbano. Así lo recoge la modificación de la Ordenanza de Publicidad que impulsa el equipo de gobierno para acabar con esta práctica que ensucia innecesariamente las calles de la ciudad. De este modo se prohibirá el reparto y fijación de todos estos carteles sobre edificios, muros, vehículos particulares, vallas o cualquier otro elemento visible desde la vía pública.
"Se trata de una medida que hace tiempo tendría que haberse aplicado por razones de limpieza de la vía pública. Ponemos fin a una imagen de los coches estacionados llenos de papeles, que caen el suelo y ensucian las calles innecesariamente, o de las portales llenos de publicidad sin ningún control", ha defendido el concejal de Urbanismo, Bernat Escolá.
El responsable político ha hecho inciso en la necesidad de prohibir estas acciones que llenan cada rincón de la ciudad de suciedad. En esta línea, el edil también ha insistido en la necesidad de "ser conscientes y adaptarnos" a las nuevas realidades publicitarias ahorrando papeles perdidos entre las calles y que permiten, en definitiva, tener más cuidado con el medio ambiente.
"Es necesario hacer un ejercicio de responsabilidad y civismo por parte de los anunciantes. Hoy existen nuevas formas publicitarias que además de ser más eficaces son también más sostenibles y respetuosas con el entorno", ha argumentado el también concejal de Transición Ecológica. De esta forma, tal como se refleja en la nueva ordenanza solo podrá depositarse directamente a los buzones particulares habilitados en los mismos edificios o viviendas. Sin embargo, la modificación contempla una excepción con el mobiliario urbano que, contando con autorización municipal, admite la instalación de este tipo de publicidad en lugares indicados y diseñados específicamente para estos fines por parte del Ayuntamiento.
Además, fuera de las zonas residenciales no se permitirá el estacionamiento permanente de vehículos con indicativos claramente publicitarios por un plazo superior a 48 horas. Así mismo, dentro de las zonas residenciales tampoco podrán estacionar vehículos con fines exclusivamente publicitarios por un plazo superior a una semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.