

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción.
Cullera
Lunes, 18 de mayo 2020, 16:11
La Demarcación de Costas de Valencia ha retomado los trabajos en las playas del sur de Cullera que resultaron gravemente afectadas después del paso del temporal Gloria que se encontraban paralizados a causa de la crisis sanitaria. “Se trata de volver a los trabajos de recuperación, reparación y limpieza que habíamos iniciado antes de la pandemia pero que por fuerza mayor se paralizaron”, explica el concejal de Playas, Salva Tortajada.
El edil también destaca que se están volcando los esfuerzos necesarios para que todo vuelva a la normalidad cuando antes. Concretamente, indica que desde Costas están extrayendo arena de la Escollera y reposándola en la playa del Marenyet a la altura del restaurante El Cordobés. Se trata de una zona que, como consecuencia de los últimos temporales marítimos que arrasaron el litoral mediterráneo, la habían dejado prácticamente sin arena y que “ahora estamos insistiendo para que se aborde una nueva regeneración de los arenales de las playas del sur”.
Además, también se han reiniciado las labores de limpieza y retirada de cañas en todas estas playas que la fuerza del temporal marítimo había arrastrado hasta los arenales. En esta línea, también se han empezado a reparar las pasarelas de madera en la zona del Dosel.
Por otro lado, cabe señalar que el Ayuntamiento de Cullera ha iniciado los trámites y los procesos para llevar adelante la reparación de los accesos a la playa del Marenyet. Tortajada también apunta que se está en contacto con las administraciones para ver cómo actuar en la playa del Dosel porque es una zona protegida donde habitan y se reproducen chorlitejos. “Actualmente las aves están nidificando en esta zona y estamos a la espera y en trámites con la Conselleria de Medio Ambiente para que nos dejen actuar y hacer lo posible, aunque sea manualmente”, explica el concejal.
La idea, tal como ha reivindicado en concejal de Playas, es seguir avanzando en estos trabajos en los cuales el consistorio había puesto todo su engranaje antes de la Covid-19, con más de 60 trabajadores municipales y maquinaria de todo tipo para tener las playas preparadas cuando antes, y donde también está siendo fundamental la ayuda recibida por parte de la Demarcación de Costas de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.