redacción
Martes, 9 de junio 2020, 15:02
Las playas de Cullera han vuelto a recibir la máxima distinción por su calidad y servicios. La ciudad ha revalidado este 2020 sus seis banderas azules y afianza su liderazgo situándose tercera en la Comunitat Valenciana en cuanto al número de estos reconocimientos y segunda de la provincia, después de la ciudad de Valencia. Año tras año la localidad se ha mantenido en este top 3 convirtiéndose en una ciudad que nunca ha salido de esta clasificación.
Publicidad
Esta mañana se ha dado a conocer la relación de arenales galardonados con este distintivo internacional. En concreto, en la capital turística de la Ribera lo obtienen las playas de San Antonio, Dosel, Racó, Faro, Olivos y Cap Blanc. El alcalde de la ciudad, Jordi Mayor, ha expresado que es una buena noticia que va en la línea de los últimos años en la que se apuesta por la calidad y la sostenibilidad. "Las playas de Cullera demuestran una vez más que están a la vanguardia en cuanto a calidad, innovación y servicios que prestamos a nuestros turistas y bañistas", explica.
La máxima autoridad local ha manifestado que el turismo es el motor económico de la ciudad y mantener los niveles de excelencia con las banderas azules proporciona ese plus de calidad en las playas de Cullera. Más en unos momentos como los actuales en los cuales la pandemia del COVID-19 convierte las localidades turísticas de la costa española en un destino obligado a lo largo de este verano para los españoles.
El reconocimiento a la calidad de las playas de Cullera impulsa a la localidad como destino turístico referente para este verano. Esto supone todo un revulsivo para el sector turístico afectado por la crisis. "Tenemos las mejores playas de España y así lo demuestran también este tipo de reconocimiento", ha apuntado Mayor.
Las playas de Cullera son un escaparate turístico líder en España y que con estos distintivos internacionales se reconoce la elevada calidad de sus aguas y arenales, la excelencia de los servicios que presta a los bañistas, así como de los esfuerzos tanto de los organismos públicos como de la ciudadanía para cumplir criterios de legalidad, accesibilidad, sanidad, educación ambiental, limpieza y seguridad.
Publicidad
Los criterios de concesión para playas son cada año más exigentes en relación al cumplimiento de los estándares de calidad ambiental en el municipio; también en cuanto a servicios para los usuarios de las playas y el nivel de seguridad para los bañistas. Esto hace que el esfuerzo de los ayuntamientos para mantener los galardones sea cada vez más grande.
En los últimos años el consistorio ha volcado esfuerzos y ha incrementado la inversión para mejorar los servicios y la calidad de sus playas. Además, esta apuesta crece esta temporada estival con un plan de contingencia para garantizar la máxima seguridad en sus playas ante la crisis sanitaria que se vive estos momentos.
Publicidad
Precisamente, el concejal de Playas, Salva Tortajada, ha destacado que Cullera está preparada para seguir estando entre las mejores playas de España. En esta línea, el edil ha mostrado su satisfacción porque se ha tenido que hacer grandes esfuerzos después del paso del temporal Glòria donde Cullera se vio gravemente afectada y ahora con la pandemia "ya tenemos en marcha todas las medidas de seguridad y de desinfección en las playas para garantizar la protección de nuestra ciudadanía y del turismo".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.