Celebración de San Juan en una playa de Valencia. Iván Arlandis

Cullera vigilará el paseo y las playas en la noche de San Juan con drones y quads

La ciudad recuerda la prohibición de realizar hogueras y Sueca facilitará transporte gratuito a la costa

A. Talavera

Alzira

Miércoles, 19 de junio 2024, 13:06

Cullera activará un dispositivo especial de seguridad, vigilancia y limpieza para la Noche de San Juan que se celebra del 23 al 24 de junio. Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil desplegarán efectivos por los 15 kilómetros de playa a fin de garantizar el normal transcurso de una jornada que prevé gran afluencia de visitantes.

Publicidad

La capital turística de la Ribera es una de las ciudades costeras que más personas recibe en esta fecha, en la cual miles de visitantes escogen sus playas para celebrar y conmemorar la noche más corta del año. Por eso, también se prestará especial atención en el paseo marítimo, el punto de mayor concentración de personas. Además, la vigilancia se reforzará con quads y drones en los propios arenales.

Una vez finalizada la jornada festiva, el Ayuntamiento llevará a cabo un intenso dispositivo especial de limpieza a partir de las 05.00 horas para que las playas vuelven a la normalidad lo más pronto.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Cullera quiere recordar que está prohibido hacer hogueras en todas las playas del municipio. Y es que con la entrada en vigor del Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (PATIVEL) de la Comunidad Valenciana, la Demarcación de Costas informa que la actividad de quema de hogueras no está permitida en las playas de Cullera por su catalogación y proximidad a terreno forestal.

Por su parte, el Ayuntamiento de Sueca, a través de la Concejalía de Turismo, se encuentra ultimando los detalles para la celebración de la noche de San Juan en la zona marítima. Más seguridad y transporte gratuito para acceder a la zona costera son los principales servicios que se ofrecerán para que se celebre esta festividad sin incidentes.

Publicidad

«Desde la concejalía, queremos ofrecer a la ciudadanía y visitantes esta oferta lúdica para celebrar el inicio de la temporada estival. Para ello, vamos a facilitar lo necesario en cuanto a seguridad y transporte gratuito para que todos los asistentes puedan disfrutar plenamente. Así mismo, les pedimos también su colaboración y responsabilidad para que la fiesta transcurra sin incidentes», ha señalado la concejal de Turismo, Manoli Egea.

A partir de las 24 horas, se ofrecerá una macrodiscomóvil en el paseo de l'Alguer, dirección Fernandet. Además, para facilitar los desplazamientos a la zona marítima, se ha previsto un servicio de autobús gratuito que saldrá de Sueca hacia Les Palmeres, desde las paradas del Pabellón de Deportes Raül Cuenca Monrabal y la ubicada junto al túnel de la ronda Bernat Aliño, a partir de las 19.30 horas, cada 30 minutos aproximadamente, hasta las 23.15 horas. Posteriormente, volverá desde Les Palmeres a Sueca, a partir de las 00.30 hasta las 3.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad