Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Maquinaria de obras en la subestación de Red Eléctrica España en el término de Montesa. MTV
Desconcierto en los pueblos de la Costera tras volver a exposición pública el proyecto de ampliación de la subestación eléctrica de Montesa

Desconcierto en los pueblos de la Costera tras volver a exposición pública el proyecto de ampliación de la subestación eléctrica de Montesa

El colectivo Territori Viu asegura que Red Eléctrica ya ha iniciado las obras y presume su relación con la fecha de decaimiento de los permisos de conexión a la promotora de la red desde la fotovoltaica de Almansa que también está en tramitación

B. González

Montesa

Viernes, 20 de septiembre 2024, 17:21

Desconcierto en los pueblos de la Costera ante la exposición nuevamente al público del proyecto para la ampliación de la subestación ubicada en el término municipal de Montesa, al tratarse del mismo proyecto que se expuso en junio de 2023 y cuando las obras, según el colectivo Montesa Territori Viu ya se  han iniciado. Concretamente asegura que en la subestación hay maquinaria trabajando desde hace dos meses.

El colectivo se pregunta si esas obras están relacionadas con la ampliación y si es así, porqué se han iniciado si el expediente de ampliación, que recibió alegaciones el año pasado, no está aún resuelto. Es por ello que, desde la asociación denuncian la falta de transparencia e información por parte del Ministerio y temen que esté relacionado con el otro proyecto que preocupa a la comarca, como es la red de alta tensión desde Almansa hasta Montesa para transportar la energía desde la planta fotovoltaica prevista en el municipio albaceteño y cuyo proyecto también está en tramitación.

Según exponen desde el colectivo Montesa Territori Viu, la explicación pudiera estar en que el 25 julio decaían todos los permisos de conexión de la empresa promotora de la red de alta tensión, Akuo Energy, a la subestación de Red Eléctrica en Montesa.

Es más, el colectivo cree  que el «agente» que se menciona en la justificación de la ampliación de la subestación, sea Akuo, dado que, según se indica literalmente en la publicación del BOE, que la autorización administrativa previa para la ampliación de la subestación Montesa 400 kV tiene por objeto «facilitar el acceso a la Red de Transporte a un Agente para la evacuación de energía de origen renovable (EvRE), en el término municipal de Montesa (Valencia)». Es decir, se deja claro que el origen de la energía es de una fuente «renovable».

Es por ello que critican el hecho de que dos meses después de la caducidad de los permisos, el Ministerio «continúe escondiendo la resolución definitiva y no la haga pública, con lo que la incertidumbre se ha instalado en la población afectada».

Reunión con una mediadora

Una incertidumbre que es mayor aún teniendo en cuenta que dos semanas antes del 25 de julio, una empresa mediadora contactó  por separado con diversas asociaciones de la comarca, entre ellas Montesa Territori Viu, para iniciar un proceso de mediación, «con el fin de abrir una vía de comunicación que lleve a un posible entendimiento sobre la infraestructura de evacuación del parque solar fotovoltaico Almansa 1».

La respuesta de las asociaciones fue esperar a la resolución definitiva y, en todo caso, celebrar la reunión de forma conjunta con todas las asociaciones y particulares afectados de la comarca. Ante «la insistencia» de la mediadora en celebrar la reunión el 13 de septiembre pasado, se convocó una asamblea en la Cooperativa de San Pedro Apóstol de Moixent «para la preparación de la reunión y continuar mostrando la oposición total al proyecto definitivo de línea de alta tensión».

Sin embargo, finalmente la mediadora desconvocó la reunión el día de antes argumentando que la empresa promotora, Akuo Energy, «aún o tenía respuesta del Ministerio y prefería esperar».

«Las dudas, la falta de transparencia e información por parte del Ministerio y las obras en marcha de REE, están provocando una situación de desamparo en las personas y pueblos afectados que, una vez finalizados todos los plazos que marcaba la ley para la resolución definitiva, continúan con la incertidumbre sobre el futuro de sus propiedades y actividades socio-económicas», aseguran desde Montesa Territori Viu.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Desconcierto en los pueblos de la Costera tras volver a exposición pública el proyecto de ampliación de la subestación eléctrica de Montesa