R.X.
Ontinyent
Jueves, 12 de diciembre 2024, 11:01
La Diputación de Valencia y la Confederación Empresarial de la Vall d'Albaida (COEVAL) han completado el primer proyecto de profesionalización dirigido a facilitar el relevo generacional en las pequeñas y medianas empresas de la comarca. Una iniciativa pionera que califican de «éxito» dado que se han visto beneficiados 70 pymes y autónomos.
Publicidad
El proyecto titulado 'Professionalització per a la successió generacional. Pimes de la Vall d'Albaida' ha constado de cinco sesiones formativas, la primera de ellas a cargo del catedrático de Empresa Familiar Alejandro Escrivá.
El resto de acciones han estado centradas en temáticas concretas como la estrategia y la planificación en las empresas familiares; los roles de los miembros de cada empresa, con la pedagogía necesaria para estructurarlos; los planteamientos financieros; y la fiscalidad de las empresas de pequeño tamaño.
Entre los participantes han estado empresas con medio centenar de trabajadores, micropymes y también autónomos que utilizan las herramientas formativas y los consejos de profesionales en el ámbito de su farmacia, su comercio o su negocio de hostelería.
Noticia relacionada
La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, señala que «las ayudas para la formación de segundas y terceras generaciones de empresas familiares constituyen una iniciativa que vale la pena y que, vista la respuesta de pymes y autónomos, queremos mantener en el tiempo».
Publicidad
Enguix tiene claro que las pymes «son el motor de nuestra economía», y avanza que, tras completar este proyecto pionero junto a COEVAL, «podemos iniciar una nueva línea de colaboración dirigida a las empresas de ámbito comarcal, con el objetivo de mejorar su profesionalización y encontrar alternativas a la venta o el cierre cuando aparece el problema del relevo generacional».
En la misma línea se expresa el presidente de la Confederación Empresarial de la Vall, Javier Cabedo, quien destaca «la elevada participación en las distintas acciones formativas que hemos organizado junto a la Diputación y el Instituto Valenciano de la Empresa Familiar, con la participación de consultores, abogados y economistas de la zona, con profesionales cualificados que conocen bien la realidad de la comarca y ponen a disposición de los asistentes herramientas muy útiles para el presente y el futuro de nuestras empresas y autónomos».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.