B. González
Xàtiva
Viernes, 23 de junio 2023, 14:22
La burocracia vuelve a toparse con la gestión municipal. Después de más de dos años de iniciarse los trámites para su salida de la Mancomunitat de la Costera-la Canal e integrarse en la de la Canal de Navarrés, los municipios de Bolbaite, Quesa y Bicorp viven una situación de "entre dos aguas".
Publicidad
El pleno de la Diputación desestimó este lunes la ayuda perteneciente a esta entidad supramunicipal (PMAN), después de que presentara una alegación solicitando que se modifique la composición de La Costera-La Canal, puesto que los tres municipios están ya integrados en exclusiva en la de la Canal de Navarrés.
En ese sentido se había aplicado mal el coeficiente de ponderación previsto en el Plan de Apoyo a las Mancomunidades atendiendo al total de población de los ayuntamientos integrantes: Bicorp, Quesa, Navarrés, Bolbaite, Chella, Anna y Estubeny.
Desde la institución provincial explica que la desestimación se debe a que para aplicar ese coeficiente se tiene en cuenta la base de datos del registro de entidades locales de la Comunitat Valenciana de la Generalitat y que a fecha de la adopción del acuerdo, estos tres municipios figuran como integrantes de ambas mancomunidades y no de una en exclusiva.
Noticia Relacionada
Es por ello que la ayuda correspondiente a estos tres municipios se reparte en un 50% entre las dos mancomunidades. Desde la Canal de Navarrés, se indica que la respuesta que le dan tanto desde Generalitat como desde la Diputación es que la que tiene que hacer la gestión es la Mancomunitat de la Costera-la Canal.
Publicidad
Desde esta Mancomunitat, a preguntas de LAS PROVINCIAS, aseguran que tanto Bolbaite como Quesa ya están oficialmente fuera. Sí reconocen que en el caso de Bicorp la salida aún está en trámite, siguiendo los plazos oficiales establecidos, puesto que la aprobación de su salida fue posterior a los de los otros dos municipios.
El caso es que el asunto se lo van pasando de una a otra administración y la Mancomunitat de la Canal de Navarrés sólo recibe la mitad de lo que corresponde e insisten en que la otra mitad continúa yendo para la Costera-la Canal. El año pasado, la Canal de Navarrés recibió cerca de 11.000 euros correspondientes al PMAN, en concreto 10.959 euros.
Publicidad
Cabe recordar que los tres municipios pertenecían a ambas mancomunidades compartiendo con una y otras diferentes servicios. En el caso de Turismo y Servicios Sociales lo hacían con la Canal de Navarrés.
Tras la nueva ley de mancomunidades que apuesta por la comarcalidad natural, estos municipios decidieron integrarse en su totalidad a la Mancomunidad de la Canal de Navarrés. De hecho, hasta ahora (se tiene que constituir la nueva tras las elecciones municipales), la presidenta de esta Mancomunidad era la alcaldesa de Bolbaite, Carolina Mas.
Publicidad
El único municipio de la comarca de la Canal de Navarrés que aún permanece en la Costera-la Canal es Enguera, que decidió que continuaría aquí. Por su Millares, por su proximidad, pertenece a la Mancomunitat de la Hoya de Buñol-Chiva.
También está en trámite la incorporación de Canals a la Mancomunitat de la Costera-la Canal después de años fuera de ella, a pesar de ser el segundo municipio más grande de esta comarca.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.