Borrar
Visita del diputado de Cultura al Museo del Textil de Ontinyent. LP
La Diputación impulsará el Museo del Tèxtil de la Comunitat en Ontinyent de la mano de l'Etnoxarxa

La Diputación impulsará el Museo del Tèxtil de la Comunitat en Ontinyent de la mano de l'Etnoxarxa

La segunda fase del espacio expositivo puede estar lista este mismo año y se quiere contar con la experiencia de los técnicos del Museu Valencià d'Etnologia

R. X.

Ontinyent

Lunes, 11 de marzo 2024, 16:17

La Diputación de Valencia impulsará el Museo del Textil de la Comunitat Valenciana de la mano de l'Etnoxarxa, xarxa de Museus Etnològics Locals de la institución provincial. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, y el diputado de Cultura, Paco Teruel han visitado el museo de Ontinyent junto con los técnicos de l'ETNO, Museu Valencià d'Etnologia, «con el objetivo de abrir las puertas de la segunda fase este mismo año», ha destacado Enguix.

«Se trata de aprovechar la experiencia de los técnicos de l'ETNO para la musealización de esta nueva fase», ha explicado la vicepresidenta primera, quien ha detallado que «la Diputación aportó 500.000 euros para las obras en la pasada legislatura y 100.000 euros esta legislatura para el proyecto museístico».  Además, la ampliación también albergará la sede de la patronal del textil valenciano ATEVAL.

Para el diputado de Cultura, Paco Teruel, «esta obra es magnífica y lo que hace falta es el apoyo de las instituciones para que tenga un buen resultado final» y ha recalcado que «desde la Diputación, a través del área Cultura y el ETNO, podemos ayudar mucho porque es el mejor museo de Europa y tiene unos grandes profesionales».

Mientras que el director de l'ETNO, Joan Seguí, ha asegurado que  «es una oportunidad para dar a conocer el patrimonio industrial textil y convertir el museo en un referente». Además, ha subrayado, «es un proyecto que ya está muy maduro y ofrece muchas posibilidades».

El museo, inaugurado en diciembre de 2022, cuenta con más de 70 piezas expuestas que datan desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Hay cañas, parafina, hilos de plata y oro, tijeras, goma arábiga, piezas, telares de los siglos XVIII y XIX, libros antiguos, muestras de diferentes tejidos, etcétera.

Proyecto 'Mujeres y fábricas'

Por otra parte, la Fundación Museo del Textil de la Comunidad Valenciana (FMTCV) ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar en el proyecto 'Mujeres y Fábricas', una investigación que nace con el propósito de buscar y encontrar el testimonio de mujeres que han participado en el entramado social y fabril de la industria textil en la Vall d'Albaida.

Financiado por el ETNO y con el apoyo del Museo del Textil de la Comunitat Valenciana Ontinyent, su Fundación y el Ayuntamiento y siempre junto al Museu de la Paraula (el Archivo de la Memoria Oral valenciana), las investigadoras Marta Berlanga y Sara Sierra arrancan una línea de estudio de memoria oral en torno a aquellas mujeres que han formado parte del complejo escenario industrial textil.

Es por ello que, este  martes día 12 de marzo a las 17:00 horas tendrá lugar una reunión abierta a la ciudadanía en el Museo del Textil para hacer una presentación e introducción a todas las mujeres que estén interesadas en formar parte de este proyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Diputación impulsará el Museo del Tèxtil de la Comunitat en Ontinyent de la mano de l'Etnoxarxa