Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una de las empresas del vidrio soplado que existieron en l'Olleria. LP
Un documental pone de relieve el movimiento cooperativista surgido en l'Olleria para salvar la industria del vidrio

Un documental pone de relieve el movimiento cooperativista surgido en l'Olleria para salvar la industria del vidrio

El film ha sido producido por el Instituto de Estudios de la Vall d'Albaida a partir del proyecto ganador en el XIII Premio de Investigación

R. X.

L'Olleria

Martes, 24 de octubre 2023, 13:59

El espacio común. El cooperativismo de trabajo asociado a l'Olleria' es el título del nuevo documental producido por el Instituto de Estudios de la Vall d'Albaida (IEVA), un audiovisual sobre el movimiento cooperativista para salvar la industria del vidrio artesano en su etapa de crisis.

El documental, que se presenta el 3 de noviembre en el Cine Goya de l'Olleria, es el resultado del trabajo de Noèlia Sanvíctor a partir del proyecto premiado en el XIII Premio de Investigación convocado por la entidad para estimular sus estudios sobre la comarca de la Vall d'Albaida.

La obra es una primera aproximación a una de las experiencias cooperativistas más importantes de la comarca y de toda la Comunitat, a partir del testimonio de los protagonistas mismos. Se contextualiza en el momento de crisis económica europea y de cambio político y social de los años 70 del siglo pasado.

En ese momento, los trabajadores de diferentes sectores productivos de l'Olleria encontraron en la autogestión y la organización cooperativista un bastión para defender otra forma de vivir que, al mismo tiempo, alargaría la vida de uno de los oficios más emblemáticos de este pueblo: el del vidrio artesanal.

El filme se presenta a través de entrevistas a doce cooperativistas, tanto operarios de varios sectores productivos como personas que han tenido cargos importantes en el ámbito organizativo o de gestión empresarial.

Está estructurado en grandes bloques: Una introducción de cada cooperativa en la que se explican experiencias concretas y particulares; una reflexión común sobre el hecho cooperativo en l'Olleria, a partir de las experiencias propias de cada sector o de cada cooperativa y una valoración final sobre la decadencia del cooperativismo, en clave de futuro.

La investigación se ha centrado en las cooperativas de trabajo asociado, diferenciándolas de las otras características, como el cooperativismo agrícola. Una cooperativa de trabajo asociado tiene por objeto proporcionar a socios y socias puestos de trabajo, mediante su esfuerzo personal y directo, a través de la organización común de la producción de bienes o servicios para terceros.

En este caso, se insiste especialmente en las cooperativas que formaban parte de la red intercooperativista valenciana, el Grupo Empresarial Cooperativo Valenciano, inspirado en el ejemplo vasco de Mondragón.

Los blogs temáticos van ligados, para dotarlos de un sentido global que conduzca a una reflexión transversal, con una contextualización histórica, tanto de los inicios del cooperativismo como de la su evolución hasta su final: los últimos años de la dictadura franquista, los primeros años de la transición y, en un plano global, la hegemonización del sistema económico neoliberal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un documental pone de relieve el movimiento cooperativista surgido en l'Olleria para salvar la industria del vidrio