Borrar
Urgente El precio de la luz se desploma este domingo con la nueva tarifa: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Responsables políticos y empresariales, al mediodía de ayer, antes del inicio de la semana de la economía y el empleo de Alzira. lp
Los empresarios de Alzira reclaman ayudas para modernizar sus instalaciones y negocios

Los empresarios de Alzira reclaman ayudas para modernizar sus instalaciones y negocios

El alcalde lamenta haber recibido en herencia unos polígonos industriales más propios del siglo pasado y promete apoyo al sector

MANUEL GARCÍA

Lunes, 18 de febrero 2019, 23:54

«Es una cuestión vital». Los empresarios de la ciudad de Alzira no dudan en la importancia de la modernización y las nuevas tecnologías al a hora de conseguir mejores resultados en sus negocios. Así lo dejaron patente en la comparecencia previa al primer acto de la undécima semana de la economía y el empleo que se celebrará hasta el próximo viernes en la capital de la Ribera.

Raúl Tudela, presidente de la Asociación Empresarial, se mostró «optimista» respecto a la evolución de las 1.300 empresas de diferente tamaño con que cuenta la ciudad pero destacó la necesidad de contar con la banda ancha para mejorar estos resultados «porque la comunicación es vital». Tudela confió en poder recibir ayudas tanto del Ivace como del propio Ayuntamiento de Alzira.

Tanto el alcalde de la ciudad, Diego Gómez, como Concha del Ruste, subsecretaria de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, lamentaron las actuales estructuras de los polígonos industriales «que hemos heredado y que son más bien propias del siglo XX», afirmó Gómez. El primer edil también resaltó que la inundabilidad de los terrenos y de casi todo el término municipal también es otro problema a la hora de conseguir realizar reformas de modernización.

El alcalde recordó problemas de la ciudad como la conexión con la autovía AP7

Gómez recalcó en su discurso que en «España tenemos una tasa de paro joven alrededor del 33%. La precariedad laboral de nuestros hijos e hijas se ve reflejada en un sueldo inferior a 1.000 euros. En los últimos 10 años el poder adquisitivo de la gente entre 20 y 35 años ha decaído a límites desesperantes. Y la vuelta de nuestros estudiantes formados, repartidos por muchos países y comunidades, aún no se ha producido».

También hizo un repaso a los problemas de la ciudad, respecto al mundo empresarial, como la conexión con la AP7, el alto coste económico para las empresas de electricidad y el Corredor Mediterráneo o «la mejora de nuestros polígonos ahogados por un Patricova demoledor», explicó el alcalde.

Gómez, sin embargo, animó a un auditorio repleto: «No nos hemos reunido hoy (por ayer) aquí para lamentarnos. No estamos aquí para quejarnos. Pasemos página y trabajemos todos juntos para construir un futuro en el que garanticemos los actuales y los futuros puestos de trabajo, que deben ser más y mejor cualificados. Superemos la época de la queja y hagamos posible una Alzira más competitiva dentro de la Comunitat Valenciana, una Alzira donde fructifique la creación de trabajo y el progreso social y económico».

Del Ruste destacó la necesidad de inyectar ayudas para este fin pero recordó que los recursos «son limitados» y se remitió también a la infrafinanciación de la Generalitat

El concejal responsable del área de Empleo del Ayuntamiento alcireño, Ivan Martínez, tras resaltar la colaboración que mantienen con la Asociación Empresarial, pidió una reflexión a los empresarios para que tomen medidas que contribuyan a aumentar la estabilidad en el empleo y defendió la semana de la economía alcireña como la «decana» en la comarca.

Además, en el transcurso del acto de inauguración se dio a conocer el nombre de las empresas que serán premiadas en la gala de clausura del próximo viernes. En concreto se reconoce la trayectoria de cuatro negocios: Vicente Vila SL, Niclas Fotógrafos, Jaume Morell Ferrer y Albert Cerdán SL.

La agenda de conferencias de la jornada de hoy de esta semana de la economía y el empleo comenzará a partir de las nueve y media de la mañana con la intervención de Carlos Ferrando, fundador y máximo responsable de Closca. Posteriormente, a las once de la mañana, Rafael Pardo, presidente de la asociación de trabajadores autónomos de la Comunitat Valenciana ATA-CV, hablará sobre las novedades en materia de seguridad social para este sector durante 2019. En esta charla colabora Umivale.

A las doce y media del mediodía, Pedro Redondo, director de Bilnea, visibilidad y posicionamiento digital, moderará una mesa redonda sobre el tema 'Alzira: 12 meses-12 empresas'.

La segunda jornada la cerrará, a partir de las seis y media de la tarde, el economista Eduardo Garzón, quien hablará sobre robotización y paro, qué hacer para que nadie se quede fuera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los empresarios de Alzira reclaman ayudas para modernizar sus instalaciones y negocios