Borrar
Enguix, durante su intervención. LP
Enguix destaca en Xàtiva la importancia de las Jornadas de Memoria entre los jóvenes

Enguix destaca en Xàtiva la importancia de las Jornadas de Memoria entre los jóvenes

La participación de la vicepresidenta de la Diputación de Valencia refleja la implicación de la institución con la educación y la justicia social

R. D.

Xàtiva

Lunes, 31 de marzo 2025, 13:54

La vicepresidenta de la Diputación de Valencia y diputada de Memoria Democrática, Natàlia Enguix, participó en la inauguración de las Jornadas de Educación y Memoria de Xàtiva. Estas jornadas, que cuentan con el apoyo de la delegación de Memoria Democrática de la Diputación, reflejan la implicación de la institución con la educación y la divulgación de la memoria histórica como herramienta fundamental para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Enguix destacó la importancia entre los jóvenes de estas jornadas.

La diputada estuvo acompañada en el acto por el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà; el presidente de Xarxa Educació i Memòria (Xeim), Lluis Botello; y el concejal de Cultura, Museo y Memoria, Alfred Boluda. Durante su intervención, Enguix subrayó el papel fundamental de la memoria en la construcción de una sociedad justa e igualitaria. «La memoria democrática es esencial para garantizar la justicia social. La recuperación de la historia silenciada es un derecho humano y un deber de las instituciones», aseguró.

«Por este motivo desde la Diputación de Valencia estamos impulsando diferentes iniciativas como los premios 'La Memòria a l'Escola', que este año celebran su sexta edición bajo el lema 'Las mujeres, las primeras guardianas de la memoria', una edición en la que queremos que los y las estudiantes descubran el papel de sus abuelas y otras figuras femeninas locales en la historia para fomentar la empatía y el conocimiento», recalcó.

Asimismo, recordó la consolidación del programa 'La Memòria a les Biblioteques'. Est iniciativa permite el envío anual de libros sobre memoria democrática a más de 130 bibliotecas municipales, así como la creación de una colección específica en la Institución Alfons el Magnànim.

Las Jornadas de Educación y Memoria de Xàtiva 2025 han ofrecido un programa variado con ponencias, mesas redondas y actividades educativas centradas en la memoria democrática. Entre los temas abordados se encuentran el papel de las mujeres antifranquistas, el trabajo esclavo durante la dictadura y la deportación a los campos nazis. Además, los centros educativos han presentado sus proyectos de investigación en memoria histórica y democrática, destacando el compromiso de la comunidad educativa en la transmisión de estos valores. Las jornadas concluían con una visita guiada a la exposición 'HALT. Imatges que pensen' del artista Artur Heras. Una exposición que, junto con otros proyectos expositivos que están visitando distintas poblaciones de la provincia de València, cuenta con el apoyo de la delegación de Memoria Democrática.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Enguix destaca en Xàtiva la importancia de las Jornadas de Memoria entre los jóvenes