R.X.
Ontinyent
Martes, 21 de enero 2025, 15:28
La vicepresidenta primera y responsable de Igualdad de la Diputación de Valencia, Natàlia Enguix, llevará al pleno de enero, que se celebrará el próximo lunes día 27, una moción para revisar los protocolos locales de acoso sexual tras el caso denunciado por la concejala de Alzira Mar Chordá.
Publicidad
La propuesta, presentada por el grupo Ens Uneix al que representa Enguix, insta al Ayuntamiento de la Ribera Alta a iniciar el procedimiento que recoge el protocolo local y provincial para realizar frente a casos de denuncia de un presunto acoso por razón de sexo.
La portavoz de Ens Uneix explica que el caso de Alzira «es especialmente preocupante porque, más allá de la investigación para esclarecer los hechos que denuncia la concejala, el ayuntamiento, que es un de los fundadores de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputación, no ha tomado ninguna medida sobre el tema, obligando a la afectada a pedir ayuda a otras administraciones ante el silencio de la institución en la que ejerce sus funciones como cargo electo».
Noticia relacionada
Enguix subraya la gravedad de una denuncia por presunto acoso laboral y sexual que se conoció a finales de 2024. En ella se recogen «episodios de violencia verbal, vejaciones, coacciones, gestos obscenos y toda una serie de conductas denigrantes sólo por hecho de ser mujer».
La denunciante atribuía estas conductas humillantes al su compañero Enrique Montalvá, también concejal en el Consistorio, y va solicitar la intervención de la Comisión de Igualdad del gobierno municipal para que se activara el protocolo frente al acoso laboral, sexual y por razón de sexo.
Publicidad
Ante la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento, más allá de que se derivara el caso a la Fiscalía, Mar Chordá pidió ayuda a la delegación de Igualdad de la Diputación que dirige Natàlia Enguix, quien ha pedido públicamente la adopción de medidas en el consistorio. En este sentido, Enguix lamenta la desidia del Ayuntamiento de Alzira en el caso y que «ni siquiera se haya producido un pronunciamiento de apoyo a la concejala y condena de los hechos denunciados».
La moción que se votará en el pleno provincial de enero también instar a los ayuntamientos de toda la provincia a que revisen los Protocolos de acoso sexual, acoso por razón de sexo y acoso discriminatorio en cuanto a la literalidad de su ámbito de aplicación, incluyendo la totalidad del personal empleado público con vinculación funcionarial, personal eventual, personal laboral, cargos electos, personal en prácticas o becario, con independencia de la su jerarquía institucional.
Publicidad
Xàtiva distribuirá 2.000 pulseras para prevenir la sumisión química en los espacios de ocio. Este accesorio permitirá detectar si una bebida ha sido contaminada. Se trata de unas tiras blancas que se colocan en la muñeca y cuentan con un sistema químico para detectar drogas. La persona usuaria de la pulsera podrá utilizarla si sospecha que la bebida que está consumiendo ha sido adulterada. El procedimiento es sencillo: se toma una gota de la bebida con el dedo y se deposita sobre el círculo naranja de la pulsera. Si el círculo no cambia de color, la bebida no ha sido manipulada; si cambia de color, es probable que la bebida esté contaminada. En caso de que la pulsera dé un resultado positivo, es importante seguir las indicaciones del Protocolo de Actuación Contra las Violencias Sexuales en Espacios de Ocio de la Generalitat Valenciana, al cual está adherida la ciudad de Xàtiva. En primer lugar, la persona debe informar a alguien de confianza para no quedarse sola y solicitar ayuda. En segundo lugar, debe comunicar la sospecha de sumisión química al personal del establecimiento o del espacio de ocio. En tercer lugar, si el espacio cuenta con un punto violeta, debe dirigirse allí para informar de la situación, de manera que personal especializado pueda realizar un seguimiento exhaustivo del caso. El personal del punto violeta avisará al 112 y garantizará a la víctima su apoyo en todo momento, solicitando atención médica urgente si es necesario.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.