Borrar
La portavoz de Ens Uneix en la Diputación, Natàlia Enguix. LP
Ens Uneix pedirá la suspensión de la consulta sobre valenciano o castellano en las aulas

Ens Uneix pedirá la suspensión de la consulta sobre valenciano o castellano en las aulas

Para la formación municipalista, la elección dificulta el cumplimiento de la ley que establece que los estudiantes deben dominar las dos lenguas oficiales

R.X.

Ontinyent

Miércoles, 15 de enero 2025, 17:11

Ens Uneix defenderá la suspensión de la consulta de la lengua vehicular a las familias de los centros educativos valencianos. Lo hará con la presentación de una moción en el pleno correspondiente a enero de la Diputación de Valencia, en la que se pedirá a la Conselleria de Educación la suspensión de la votación para la consulta de lengua base en los centros educativos.

La vicepresidenta primera de la Diputación y portavoz de Ens Uneix en la corporación provincial, Natàlia Enguix, explicaba que «la voluntad de la consulta propuesta por la Conselleria es dificultar el cumplimiento del precepto legal que dice que el estudiantado valenciano debe dominar las dos lenguas oficiales y, por tanto, marginar el valenciano».

Algo que supondría en palabras de Enguix que «a las comarcas predominantemente de lengua castellana no se pudiera cumplir la ley porque se reduce el valenciano a una asignatura».

Así, en la moción se expone que «lo que debería consultarse en las familias es si están de acuerdo en que se complique a sus hijos e hijas satisfacer la exigencia de saber valenciano y castellano cuando terminan la educación obligatoria».

Igualmente, se apunta que aunque «hay que apostar por la máxima participación y la máxima libertad de las familias en la educación de sus hijos y sus hijas», es necesario «partir de la obligación de cumplir las leyes. Y la ley valenciana establece que el alumnado debe ser capaz de hablar y escribir en valenciano y en castellano cuando termine la educación obligatoria».

«Esta política de votación simplista supone un claro ataque a nuestra lengua, contra nuestra riqueza lingüística, y como lengua minorizada frente al castellano, debe ser sostenida desde las administraciones públicas, que no deberían promover confrontaciones estériles entre familias y territorios», denuncia Enguix.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ens Uneix pedirá la suspensión de la consulta sobre valenciano o castellano en las aulas