Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Polígno Norte de Almussafes. LP
La Entidad de Gestión y Modernización del Polígono Norte de Almussafes constituye su junta directiva

La Entidad de Gestión y Modernización del Polígono Norte de Almussafes constituye su junta directiva

El organismo comienza a trabajar, tras su creación en diciembre de 2019, en un Plan de Acción para el parque empresarial

redacción.

Almussafes

Martes, 19 de mayo 2020, 15:25

La primera Entidad de Gestión y Modernización (EGM) creada en la Comunidad Valenciana, fundada en diciembre de 2019 al amparo de la Ley valenciana de Áreas Industriales por las empresas que integran el Polígono Norte de Almussafes, ya ha comenzado a trabajar. Tras los correspondientes trámites administrativos, el organismo se reunió de manera telemática para constituir su primera junta directiva, en la que la presidencia ha recaído en Ramón Collado, de Ercros, S. A., la vicepresidencia en el alcalde de la localidad, Toni González, y la secretaría en Santiago Bultó, del Grupo Antolín Autotrim.

Tal y como se anunció en su día, la gerente de la Asociación de Empresarios de Parques y Polígonos Industriales Ribera Baixa (APPI), Romina Moya, se ha puesto al frente de la gerencia, mientras que el tesorero será Andrés Morata (Nederval AP7, S.L.U.) y los vocales José M. Lledó (Logis Naus, S. L.), Miguel Mocholí (Desguace Masena, S. L.) y Vicente Morillo (Ortus-Fitness, S. L.). “Ya nos hemos puesto manos a la obra para que tanto los temas que planteamos en diciembre como los que han surgido en los últimos meses vayan solucionándose”, señala el alcalde de Almussafes.

Además de constituirse la junta directiva, en este encuentro virtual se trataron distintas cuestiones con las que se busca comenzar a avanzar en la hoja de ruta trazada en el Plan de Acción, a la que se van a unir intervenciones concretas para dar respuesta a la crisis del Covid19 en el terreno de la seguridad y la higiene. Así, las personas participantes intercambiaron ideas sobre cómo habilitar zonas de espera en las empresas y sobre las medidas de higiene y desinfección de las instalaciones más efectivas para evitar el contagio por coronavirus.

En el apartado económico, se debatieron distintas posibilidades para bonificar el pago del Impuesto sobre Construcciones y Obras (ICIO), una tasa que corresponde cobrarla al consistorio y que si se reduce en un 50% las empresas podrían solicitar una ayuda para la reducción en un 30% de los costes notariales.

Con respecto al empleo, según ha informado el primer edil, desde el EGM ya han empezado a explorar la posibilidad de facilitar la contratación de vecinos y vecinas de Almussafes en las compañías integradas en la misma. “Facilitar la búsqueda de empleo a la ciudadanía de la localidad siempre ha sido nuestra prioridad y esta nueva herramienta que estamos iniciando nos puede ayudar a caminar hacia esa meta”, destaca el primer edil.

Finalmente, en la reunión se abordaron otros temas incluidos en el Plan de Acción, entre los que se encuentran las distintas infraestructuras pendientes de desarrollar y la mejora de elementos como el alumbrado, el alcantarillado y las bocas de incendio, que deben ser ampliadas y reformadas. “Poco a poco iremos avanzando para que el Polígono Norte se transforme en un auténtico referente para las áreas industriales de nuestro entorno”, afirma González.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Entidad de Gestión y Modernización del Polígono Norte de Almussafes constituye su junta directiva