![El equipo de gobierno de Sueca aprueba la dedicación exclusiva de la edil del PP](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/28/1485038661.jpg)
![El equipo de gobierno de Sueca aprueba la dedicación exclusiva de la edil del PP](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/28/1485038661.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Lunes, 28 de octubre 2024, 16:34
El equipo de gobierno de Sueca ya está al completo. Hace unas semanas se anunciaba que la edil del PP, Carolina Torres, asumía delegaciones dentro del ejecutivo y en el pleno extraordinario de este lunes se ha aprobado la modificación de las dedicaciones exclusivas para incluirla.
De esta forma, el equipo de gobierno formado por Sueca per Davant, SxD, Compromís y la edil del PP contará con seis concejales con dedicación exclusiva y otros dos con dedicación parcial del 75%. Torres tendrá una asignación anual de 31.899 euros. El coste total del equipo de gobierno surgido tras la moción de censura asciende a 262.000 euros.
Esta ampliación de las dedicaciones exclusivas ha servido, una vez más, para escenificar el enfrentamiento entre el actual equipo de gobierno y el grupo del PSPV y los dos ediles no adscritos.
Y es que el primer punto del orden del día ha sido la expulsión de Pio Lledó e Isabel Benet como ediles del grupo popular a petición de la dirección provincial del partido.
«Ya sabemos cuál ha sido el coste del apoyo a la moción de censura», ha señalado el exalcalde y portavoz socialista, Dimas Vázquez, sobre la asignación a la concejal del PP.
Noticia relacionada
Desde el equipo de gobierno han defendido que el coste de la masa política sigue estando muy por debajo del anterior, concretamente 84.000 euros menos que al principio de la legislatura cuando gobernaba el PSPV con SxD.
También ha habido cruce de acusaciones entre los anteriores compañeros del PP, Lledó, Benet y Torres. Los concejales no adscritos han acusado a la ahora concejal de Contratación y Personas Mayores de «deshacer el partido» y realizar llamadas a los afiliados populares para «decir aberraciones» sobre ellos. Mientras que Torres ha apuntado a «llamadas puerta a puerta para conseguir firmas».
La situación económica del Ayuntamiento de Sueca, principal argumento por el que se presentó la moción de censura, ha vuelto a salir a relucir en el debate. Dimas Vázquez ha negado la quiebra técnica de la que se les acusa y ha solicitado explicaciones al interventor. El funcionario ha señalado que en este ámbito no se habla de quiebra ya que una entidad pública no puede entrar en concurso de acreedores y ha recordado que tras el cierre del ejercicio 2023 la situación del Consistorio era de «inestabilidad» presupuestaria, con un remanente negativo de 70.000 euros y un ahorro neto negativo.
Vázquez ha defendido su gestión y ha asegurado que no se impusieron medidas correctoras y que se amortizaron 900.000 euros de préstamos, reduciendo la deuda tres puntos y realizando una importante inversión en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.