Borrar
Pacientes en un pasillo del hospital. LP
Las esperas de más de 24 horas en Urgencias para ser ingresado se triplican en el Hospital de la Ribera

Las esperas de más de 24 horas en Urgencias para ser ingresado se triplican en el Hospital de la Ribera

SIMAP denuncia que el centro necesita más de 170 camas y la Gerencia ya contempla una ampliación de las instalaciones de Urgencias

A. Talavera

Alzira

Jueves, 10 de abril 2025, 16:00

Nueva denuncia pública por el exceso de carga de trabajo en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario de la Ribera. El sindicato SIMAP (Sindicato de Profesionales de la Sanidad Pública) asegura que «la situación ha alcanzado niveles críticos, con un crecimiento desmesurado en el número de pacientes atendidos, provocando hacinamiento y una alarmante falta de espacios adecuados».

Actualmente, se ha pasado de una media de 320 atenciones diarias en la etapa prepandemia a más de 400 algunos días en la actualidad, lo que ha sobrecargado al personal sanitario. En los últimos meses, una media diaria de 23 pacientes ha quedado en espera de ingreso, llegando incluso a superar los 50 en algunos días, según los datos aportados por el sindicato.

Además en lo que llevamos de año 2025 y comparando con el mismo período del 2024, apuntan desde SIMAP, los pacientes con estancia en Urgencias mayor de 24 horas a la espera de cama de ingreso en el hospital han aumentado en un 275% (casi triplicado).

El personal sanitario se enfrenta a un escenario «inaceptable: espacios diseñados para una sola cama son ocupados por hasta cuatro pacientes, mientras que otros deben ser ubicados en pasillos y áreas de paso, lo que compromete su seguridad, privacidad y calidad asistencial».

SIMAP asegura que los ratios actuales de camas están muy por debajo de la media de la Comunitat Valenciana. Mientras que el promedio regional es de una cama por cada 504 habitantes, en el Hospital de La Ribera la proporción es de una cama por cada 738 habitantes (considerando que tiene actualmente 273.000 habitantes asignados y 370 camas funcionantes), situándolo como el penúltimo peor departamento de salud en este indicador. Es decir, se necesita aumentar en 173 camas (un 46%) sólo para alcanzar la media del resto de departamentos de salud de la Comunidad Valenciana.

Desde el Departamento de Salud se insiste en que, como sucede en todos los hospitales de España, se producen situaciones de mayor carga asistencial en el Servicio de Urgencias debido al incremento de virus respiratorios (coronavirus, gripe A), especialmente en pacientes con patologías crónicas. Este año, los cambios bruscos de temperatura han prolongado la duración de estas enfermedades, lo que ha provocado los actuales picos asistenciales, propios de los meses de invierno.

En este sentido, explican que este jueves 10 de abril el Servicio de Urgencias se encuentra totalmente normalizado, con solo 13 pacientes en espera de cama, todos ellos ingresados esta misma mañana.

Desde el Departamento niegan que exista un colapso habitual y remarcan que «los pacientes en Urgencias están perfectamente atendidos por nuestro personal, sin riesgos derivados de complicaciones médicas».

SIMAP y otros sindicatos han denunciado ya en varias ocasiones el déficit de médicos que hay en los centros de salud de la Ribera y que esto repercute directamente en el incremento de la demanda en Urgencias, ya que muchos pacientes, al no poder acceder a una atención adecuada en sus centros de salud, se ven obligados a acudir al hospital.

El Departamento de salud de la Ribera asegura que el Servicio de Urgencias ha incrementado progresivamente su plantilla médica en los últimos años, contando actualmente con un total de 42 facultativos, una cifra equiparable a la de los grandes hospitales de Valencia. Y en cuanto a los médicos de Atención Primaria se avanza que a finales de este mes de abril se habrán contratado un total de 26 profesionales para suplir este déficit.

Ampliación de Urgencias

El incremento generalizado de la actividad asistencial en el Hospital Universitario de la Ribera provocado por el envejecimiento de la población y el aumento de la cronicidad es un hecho conocido por la actual Gerencia que tiene varios proyectos en cartera para ampliar espacios y dar respuesta a esta demanda. Por este motivo, ya se está trabajando en un Proyecto de Ampliación del área de Urgencias y otros espacios, elaborado por un Comité de Profesionales creado expresamente para ello.

Este proyecto contempla una ampliación de 720 metros cuadrados sobre los 1.950 metros cuadrados ya existentes, lo que permitirá contar con más espacio para las urgencias de adultos y pediátricas, así como una mayor funcionalidad, comodidad y humanización tanto para los pacientes como para sus acompañantes.

Asimismo, se incrementará el número de consultas médicas, boxes de observación y se ampliará el espacio destinado a las salas de espera de adultos y pediatría. Esta actuación se suma al nuevo Hospital Oncohematológico, una ampliación de 4.400 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas, con un presupuesto de 10.627.943 euros.

La actual Gerencia también trabaja en un proyecto de ampliación de la UCI y de las camas hospitalarias. Ambos proyectos permitirán un importante aumento y redistribución del espacio, lo que garantizará la continuidad de una asistencia sanitaria de calidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las esperas de más de 24 horas en Urgencias para ser ingresado se triplican en el Hospital de la Ribera