Charla en el Salón de Plenos de Alzira. LP

Expertos señalan en Alzira el peligro de los nuevos incendios derivados del abandono rural

La ciudad ha cerrado las jornadas de Transición Ecológica Justa con una charla sobre los fuegos forestales

A. T.

Alzira

Viernes, 20 de septiembre 2024, 16:51

Alzira ha cerrado las primeras Jornadas de Transición Ecológica Justa, unas jornadas que han reunido a expertos, técnicos, asociaciones y público en general para hablar de diferentes áreas temáticas de la llamada eco-transición de los municipios. La última jornada se dedicó íntegramente a hablar sobre la prevención de incendios forestales, con la participación de expertos a nivel europeo.

Publicidad

El director de Medio XXI, Ferran Dalmau, explicó cómo afecta el cambio climático al comportamiento de los incendios forestales. El experto remarcó que »el fuego en estos momentos el mayor gestor del territorio a escala mundial y que los incendios de nueva generación vienen determinados por un lado, por el nuevo escenario de cambio climático pero también por los cambios de vegetación forestal derivados del abandono del medio rural».

Desde la Diputación de Valencia, el jefe de servicio de Medio Ambiente, Ramon Bellido, explicó las distintas líneas de ayuda que la Diputación pone anualmente a disposición de los municipios para la prevención de incendios forestales y gestión forestal. Bellido insistió en que uno de los nuevos retos de la Diputación pasa por trabajar con agrupaciones de municipios que puedan sacar adelante propuestas y acciones coordinadas como entidades gestoras, entidades como la que se está intentando promover con Alzira y los cinco municipios restantes de la Sierra de Corbera y Les Agulles. Por otro lado, también apunta a la inversión en calderas de biomasa para instalar en piscinas y otras instalaciones municipales.

Continuó el programa de ponencias, el jefe del servicio de prevención de incendios forestales de la Generalitat Valenciana, Mario Romero, quien explicó el nuevo marco legal que obliga a los titulares de las urbanizaciones, núcleos habitados, viviendas y otros instalaciones en el entorno forestal a ejecutar las medidas de prevención de incendios forestales pertinentes, con especial atención la ejecución y mantenimiento de las fajas perimetrales de protección y el tratamiento de la vegetación interior de las parcelas urbanas de estos inmuebles a proteger. Éste es el tema que más expectación despierta, conocer de primera mano cuáles son las implicaciones tanto para los titulares zonas habitadas con interfaz urbano-forestal, como para los ayuntamientos.

El ingeniero técnico forestal del Ayuntamiento de Alzira, Sergi Abril, expuso cuáles son las obligaciones y las principales funciones que los ayuntamientos desarrollan en materia de prevención de incendios forestales. Abril explicó cuál es la propuesta de aplicación de la nueva normativa de autoprotección y cuáles son los pasos que está siguiendo el Ayuntamiento de Alzira al respecto.

Publicidad

Por último, la ingeniera de montes Marta Corella, ex alcaldesa de Orea, patrona de la fundación Pau Costa y de la fundación COPADE, habló sobre la problemática de los municipios forestales en peligro de despoblación relacionándolo con la Declaración sobre la gestión de los grandes incendios forestales en España de la Fundació Pau Costa.

Para terminar la jornada, se celebró una mesa redonda entre los distintos ponentes en la que se trataron diferentes asuntos relacionados en el tema de la jornada, causando gran curiosidad entre el público asistente que tuvo la oportunidad de preguntar muchas dudas al respecto.

Publicidad

Las actividades de la Setmana Verda continúa con la inauguración de la Biosfira 2.0 y la 11a Fira de la Biodiversitat Cultivada en la Casa de la Cultura. A continuación se proyectará el documental 'Llavors'. Y a partir del sábado la Biosfira 2.0 desde las 9 de la mañana en el parque de l'Alquenència, con charlas, talleres, actividades, presentaciones de libros, música, mercado de la tierra y una serie de propuestas para una ecotransición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad