Tareas de extinción realizadas durante la semana. EFE

Extinguido el incendio en el vertedero de Alberic tras cinco días en alerta

Las personas desalojadas ya han vuelto a sus casas y las residencias de la urbanización San Cristóbal

A. Talavera

Alzira

Jueves, 19 de diciembre 2024, 14:12

Los bomberos han dado por extinguido este jueves el incendio en la planta habilitada para acopio de enseres derivados de la dana de Alberic. Desde el miércoles el fuego estaba controlado y prácticamente apagado pero ha sido esta mañana cuando de forma oficial se ha dado por concluido.

Publicidad

Este fuego se inició en la madrugada del domingo en una cantera que alberga residuos de la dana y que está ubicada muy cerca de la urbanización San Cristóbal. El intenso humo provocó que se desalojaran unas 500 viviendas de esta urbanización así como los centros Buendía, Salvador Amat y Javier Jarque, de personas mayores y discapacitados. Todos ellos fueron realojados hasta la tarde del miércoles cuando se permitió el regreso al disminuir el humo considerablemente.

Según informa el Consorcio Provincial de Bomberos, los efectivos han estado trabajando durante estos días con de maquinaria pesada y cubriendo con tierra el incendio para conseguir apagarlo. Unas tareas que han sido más rápidas de lo previsto inicialmente por las características de este tipo de fuegos en zonas de basura.

Las investigaciones apuntan a que el incendio en Alberic fue intencionado. Los vecinos de San Cristóbal han criticado esta instalación peligrosa tan cerca de sus casas, unas críticas a las que se ha sumado el alcalde de la localidad, Toño Carratalá, que había escrito a la conselleria para remarcar los riesgos de la ubicación.

La Conselleria de Medio Ambiente ha reconocido que no informó al Ayuntamiento de Alberic de esta instalación junto a la urbanización. «Es una cantera privada y no teníamos que pedir permiso. La Generalitat en una emergencia puede ocupar una parcela y no la cogimos al azar, se hizo una resolución para ocuparla temporalmente», explicó el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco.

Publicidad

Medio Ambiente trabaja ahora para acelerar la retirada de estos residuos de los cinco puntos de transferencia que hay en Valencia y que los enseres lleguen a los vertederos cuanto antes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad