Urgente Los funcionarios exigen una subida automática cada año de sus sueldos como las pensiones
El equipo redactor del llibret, junto a Carla Maronda. LP

La Falla Ferroviaria de Xàtiva destinará la recaudación de su llibret a la fundación de Carla Maronda

La publicación tiene como hilo conductor los gestos faciales con el fin de poner cara a aspectos de la sociedad actual

R.X.

Xàtiva

Jueves, 13 de febrero 2025, 10:05

La Falla Ferroviaria de Xàtiva presentó este miércoles su llibret explicativo para el ejercicio de 2025 en el salón noble de la Casa de la Cultura de la capital de la costera. Una publicación cuya recaudación se destinará a la asociación 'Tus manos son mis manos«, de Carla Maronda, que estuvo presente en el acto, junto a las falleras mayores de Xàtiva, las de la comisión, su junta gestora, así como los principales miembros de la Junta Local Fallera.

Publicidad

El llibret tiene como hilo conductor los gestos faciales, con artículos que pretenden poner cara a aspectos fundamentales de la sociedad a los que se les quiere dar visibilidad como el colectivo LGTB IQ+, el feminismo en las fallas, el papel de la mujer y el cambio climático,entre otros.

Además, el equipo de trabajo de redacción ha apostado por introducir autores internacionales. Hay varios artículos hechos por autores de Holanda, Italia y Alemania. Según explicó Iborra, esta idea tiene como objetivo «abrir el mundo de las fallas fuera de nuestras fronteras y hacer renombre de nuestra ciudad».

Así mismo, todos los autores que han colaborado en el llibret son personas con títulos superiores y con importantes carreras profesionales como por ejemplo Alessandro Ercolani, miembro de la ESA (Agencia Espacial Europea), Amparo Soler catedrática en Geografía e historia por la Universitat de València, Rocío Blay, directora del departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I de Castelló, entre otros.

Noticia relacionada

Uno de los aspectos más destacables del llibret es la forma en que se ha plasmado la explicación de la falla. Con una gran calidad fotográfica, los personajes principales de cada escena cobran vida real y acompañan a los textos que, con mucho ingenio, han sido creados por el versador setabense José Ramón Cerdá.

Publicidad

Pero lo que más llama la atención ha sido la locución que se ha hecho para que la gente con dificultades de visión o diversidad funcional pueda acceder a su contenido. Gracias a un código QR el lector podrá escuchar con su móvil la explicación de las escenas del monumento y, además, también se lo podrá escanear a pie de falla desde el día 15 de marzo.

Destaca, principalmente, que el libreto empieza con una canción. Así, en la primera página, el lector podrá escanear un código QR y escuchar un tema musical con mucho ritmo que habla precisamente de la pasión que los falleros y falleras tienen por su gran fiesta.

Publicidad

Con esta publicación, la comisión Ferroviaria apuesta este año muy fuerte para conseguir las mejores posiciones en los premios a los que opta este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad