
R.X.
Xàtiva
Jueves, 24 de abril 2025, 09:21
La Federación Diania LGTBI+ ( integrada por La Vall Diversa, Arc de Sant Martí, Orgullo Rural, CLGS (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de la ... Safor), Gailes y Vila Diversitat) denuncia lo que entienden son ataques que están sufriendo las personas transexuales «con las que se les pretende deshumanizar, invisibilizar y criminalizar» y expresa su «rechazo más contundente a cualquier forma de violencia, discriminación o retroceso en los derechos y avances sociales logrados con años de lucha colectiva».
Publicidad
En un comunicado, la Federación señala a la extrema derecha y a los sectores terfs (feministas que están en desacuerdo con que las mujeres transgénero sean consideradas como mujeres) e insisten en que sus discursos no son una opinión legítima, «son violencia, y tienen consecuencias reales en forma de agresiones físicas, discriminación laboral, suicidios entre jóvenes trans y exclusión social».
También lamenta hechos en el ámbito legal y judicial como la resolución del Tribunal Supremo del Reino Unido, que ha excluido a las mujeres trans de la definición legal de «mujer», «abriendo la puerta a la exclusión legal e institucional» o la modificación de la Constitución en Hungría para restringir los derechos de las personas LGBIQ+.
Así mismo, lamentan que en la Comunitat Valenciana, «el gobierno del PP está promoviendo cambios legales opacos, como las enmiendas a la Ley de Acompañamiento, para vaciar de contenido normativas clave como la Ley 8/2017, del reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunitat, sin debate público ni participación ciudadana».
Publicidad
Asegura que «atacan» especialmente a las infancias trans y suponen «una ruptura grave con los principios de democracia e igualdad», a lo que añaden la desactivación de espacios de participación como los consejos consultivos Trans y LGTBI y denuncian que se «han intentado controlar políticamente con imposiciones como el nombramiento de representantes sin consulta previa».
Es por ello que exigen la convocatoria urgente de ambos consejos con la participación directa de la Vicepresidenta primera Susana Camarero y la retirada inmediata de cualquier modificación legal o presupuestaria que implique regresión en derechos.
Publicidad
La Federación Diània hace un llamamiento a la movilización social para luchar contra «cualquier intento de recortar libertades, por una sociedad libre de transfobia y de odio y una vida digna para todas y todos».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.