.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Martes, 9 de abril 2024, 15:43
Las fiestas mayores de Cullera de 2024 pasarán a la historia ya que mientras se están celebrando se ha aprobado de forma oficial su declaración como Bien de Interés Cultural, BIC. Años de trabajo, esfuerzo y dedicación dan sus frutos después de que el Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana, celebrado esta martes 9 de abril, haya aprobado la declaración de carácter inmaterial. Un reconocimiento que refleja la riqueza cultural y la tradición arraigada de la localidad, así como también permite garantizar la pervivencia de esta manifestación cultural y tutelar la conservación de sus valores tradicionales.
Tal como se ha anunciado a la rueda de prensa del Pleno del Consell se otorga esta máxima protección patrimonial a la Fiesta de la Virgen María del Castell de Cullera, porque representa un amplio abanico de manifestaciones identitarias, artísticas, religiosas, gastronómicas y culturales que la convierten en una muestra del rico patrimonio inmaterial del territorio valenciano.
El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha mostrado su felicidad por esta declaración, afirmando que se trata «de una maravillosa noticia para Cullera en plenas fiestas que a buen seguro lo celebraremos como los cullerenses y cullerensas sabemos».
«Esta distinción», ha proseguido el primer edil, «es un reconocimiento del profundo significado cultural, histórico y social que se ha transmitido de generación en generación, compartiendo nuestra herencia cultural con las generaciones venideras y de como la sociedad cullerense sigue esforzándose año tras año para que las fiestas sean cada vez mejores».
Por su parte, la concejala de Fiestas, Susi Melià, ha querido agradecer y dar la enhorabuena a «todas las personas, comisiones y asociaciones que han hecho posible que nuestras Fiestas Mayores se conviertan en el máximo reconocimiento cultural posible».
«Las danzas populares, nuestra 'Baixà', el Certamen Nacional de Bandas de Música, el Rosario de la Aurora del Raval, la procesión de Sant Vicent, el traslado de la Virgen Maria del Castell hasta el barrio Bega-Port, la gran cabalgata de Disfraces y el Rosario de la Aurora de Sant Antoni son, entre otros, elementos patrimoniales que forman parte de la identidad individual y colectiva que están interconectadas con los ámbitos de la vida diaria común de nuestro pueblo», ha concluido la responsable de la política fiestera.
La ciudad de Cullera empezó los trámites correspondientes para declarar estas fiestas como BIC en noviembre de 2021 con la aprobación unánime del Pleno del Ayuntamiento de Cullera.
El pasado mas de octubre de 2023 se publicó en el DOGV que el Consell de la Generalitat Valenciana había incoado el expediente para hacer realidad esta declaración.
Este acontecimiento cultural fue presentado a FITUR el pasado 24 de enero de 2024, como un acontecimiento con experiencias únicas, auténticas y vibrantes. En estas fiestas se dan los factores de transmisión e interés por la revitalización, recuperación y mantenimiento de elementos del patrimonio cullerense como son la gastronomía, la música de bandas, la tradicional con el tabal y la dulzaina, la artesanía de la Tableta, la indumentaria, camareras, 'tauleters', marineros o bailes tradicionales que se han ido recuperando con el paso de los años. Todos han mostrado su conformidad para trabajar juntos para conseguir la perdurabilidad y salvaguardia de estas celebraciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.