Ramón Vidal Soler
«La Generalitat debe volcarse con el Museo del Vidrio soplado porque somos la cuna»Ramón Vidal Soler
«La Generalitat debe volcarse con el Museo del Vidrio soplado porque somos la cuna»B. González
l'Olleria
Martes, 19 de diciembre 2023, 00:21
Es su segunda legislatura al frente del consistorio de l’Olleria, el segundo municipio más importante en cuanto a población de la Vall d’Albaida, ... y Ramón Vidal tiene claro que si ha conseguido revalidar, y con mayoría absoluta, el mandado es por haber practicado una política de proximidad con los vecinos, atendiendo a sus demandas. Esa, asegura, volverá a ser la clave de su gobierno para los próximos cuatro años, sin dejar de reivindicar aquello que cree necesario para su pueblo a Diputación y Generalitat ahora que son de su mismo signo político.
Publicidad
–¿Qué supone haber reeditado la alcaldía y con mayoría absoluta?
–Supone el aval de todo el pueblo a unas políticas cercanas y siempre escuchando a la ciudadanía en sus demandas. Estoy muy contento de haber conseguido esta mayoría.
-¿Cuáles son los retos para los próximos cuatro próximos años?
- Buscar un lugar y desarrollar el proyecto del nuevo auditorio. Hacer más accesible todo el municipio con la eliminación de barreras arquitectónicas y pacificando el tráfico en algunas zonas. Mejorar la limpieza viaria y de edificios. Ampliar el camino Alfarrasí. Promocionar el comercio local y la hostelería. Acabar la ampliación del polígono industrial para crear puestos de trabajo e instalar energías renovables en edificios públicos. En definitiva, crear un pueblo más sostenible, más amigable para la ciudadanía, para que se sientan orgullosos de vivir aquí.
- Uno de los problemas que el municipio ha tenido que soportar en los últimos años es el de los robos, ¿qué medidas se han implementado para? hacer frente al problema?
- Han habido detenciones por parte de la Guardia Civil parece que en los últimos meses se ha calmado la situación y no ha habido ningún robo. Continuamos doblando los esfuerzos en personal y económicos en temas de seguridad. En casi todas las actividades que organizamos contratamos seguridad privada y seguimos coordinando trabajos de vigilancia con Guardia Civil y se ha logrado frenar, principalmente en el diseminado que era donde más preocupaba. Vamos a comprar un dron nocturno para la vigilancia en los campos, para lo que la Policía Local ha estado en contacto con la de Benidorm, pionera en este tipo de vigilancia.
Publicidad
Noticia relacionada
- El president Mazón anunció el compromiso con la ampliación de la CV-60, ¿qué supone para el municipio el desdoblamiento de esta vía?
- Es una necesidad. L’Olleria está en un punto estratégico en las comarcas centrales, por eso es fundamental desde el punto de vista de la comunicación y económico, sobre todo porque es una realidad que el transporte público se ha infravalorado y es algo que tenemos también que reivindicar a las administraciones.
Publicidad
- ¿Ayudará también a la lucha contra la despoblación?
- Afortunadamente l’Olleria es un pueblo vivo. Hemos ganado población no sólo de pueblos de alrededor, sino de otros pueblos de España y otros países como Colombia, Cuba, Rumanía, Bulgaria, Ucrania e Inglaterra. Hay vivienda para ofrecer y también trabajo y por eso son tan necesarias infraestructuras como el desdoblamiento de la CV-60 que comuniquen el interior con la costa.
- ¿En 2022 se celebró el año del vidrio como cuna de esta artesanía y ahora ha sido declarada como patrimonio de la humanidad, ¿qué supone para el municipio y podría reactivarse el sector en el municipio?
Publicidad
-Tenemos una fábrica de vidrio activa y un taller, pero es de vidrio reciclado y soplado en máquina. Necesitamos que al igual que en Ontinyent está el Museo del Textil de la Comunitat Valenciana, en l’Olleria esté el Museo del Vidrio. Nosotros no sólo podemos aportar las piezas que tenemos en el Museo, sino un taller donde la gente pueda aprender a soplar el vidrio. Un Museo que sea vivo, que esté en continua evolución. La Generalitat debe volcarse en este proyecto porque somos la cuna del vidrio soplado en la Comunitat. Una vez al mes, gracias a la participación de un grupo de artesanos, muchos de ellos jubilados, se ofrece una demostración en vivo para los visitantes. Tenemos el espacio y las manos artesanas y ahora que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad es una obligación política continuar con esta raíces para que se mantenga nuestra artesanía.
- Y en turismo, hay proyectos para potenciar el turismo las áreas recreativas del Rodat y el Heretat?
- Nuestra apuesta es por un turismo sostenible. L’Olleria tiene una gran riqueza patrimonial, no sólo somos un pueblo industrial. En l’Heretat es necesaria una inversión para adaptarla, para hacer más accesible también el exterior y en el Rodat hemos instalado una tirolina y queremos mejorar su uso recreativo instalando lugares adecuados para las torràs, así como una pista de tierra para el uso de los niños. También es un gran atractivo la Casa Santonja, con pinturas relacionadas con la masonería; el convento de Caputxinos o el santuario de la Virgen de Loreto. En definitiva, insisto en que también tenemos riqueza patrimonial que vamos a seguir potenciando con acciones como las visitas guiadas de cada mes.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.