Borrar
Los cuadros de los dictadores entre los de los reyes emérito y Felipe VI. LP
La Conselleria pedirá al Casino de Canals la retirada de los cuadros de Franco y Primo de Rivera pero ve difícil obligarle
Actualización

La Conselleria pedirá al Casino de Canals la retirada de los cuadros de Franco y Primo de Rivera pero ve difícil obligarle

Los retratos están incluidos en el catálogo de vestigios de la Dictadura de la Comunitat pero la legislación puede ser interpretada al estar expuesto en el interior de una entidad privada

B. González.

Canals

Lunes, 13 de marzo 2023, 10:52

La retirada de los retratos de Francisco Franco y Primo de Rivera del bar-restaurante del Casino Gran de Canals, pese a lo establecido en las leyes estatal y autonómica sobre Memoria Democrática, no está claro que se produzca. Así lo indican desde la Conselleria de Participación, Transparencia y Cooperación y Calidad Democrática, después de que el el senador de Compromís, Carles Mulet, llevara el asunto al Senado a través de varias preguntas.

El Gobierno, a través de la Dirección General de Memoria Democrática trasladó la cuestión planteada a la Dirección General de Calidad Democrática, Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno de la Comunitat Valenciana, que considerando que los retratos están en un edificio privado pero de acceso público, iniciará el procedimiento que se establece en la ley valenciana de 2007.

Sin embargo, desde la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática dudan de que puedan obligar a la Cooperativa Sant Antoni, propietaria del Casino Gran de Canals, a la retirada de los cuadrados. El hecho está en lo que se pueda interpretar por "exhibición pública" en lo establecido en la ley.

En el caso de la legislación estatal, el artículo 35, punto 5 de la ley expone que “Cuando los elementos contrarios a la memoria democrática estén ubicados en edificios de carácter privado o religioso, pero con proyección a un espacio o uso público, las personas o instituciones titulares o propietarias de los mismos deberán retirarlos o eliminarlos, en la forma establecida en el presente artículo.”

En la ley valenciana, el artículo 39, punto 3 indica que “Cuando los elementos contrarios a la memoria estén colocados en edificios privados con proyección a un espacio visible de acceso o uso público, las personas propietarias deberán retirarlos o eliminarlos".

Es por ello que, aunque los elementos están en un establecimiento de acceso al público en general, al estar en el interior de un edificio privado no está tan claro que se pueda obligar y adoptar las medidas previstas para cumplir con la retirada. "Si estuviera en la fachada sí que se puede hacer", subrayan desde Conselleria.

No obstante, la Conselleria sí que solicitará a la entidad propietaria su retirada y se negociará para que se pueda cumplir con la memoria democrática y recuerdan que tras la denuncia recibida por un vecino de la localidad, junto con otros elementos existentes en Canals, se procedió a integrar estos cuadros en el catálogo de vestigios de la Guerra Civil y la Dictadura en el ámbito de la Comunitat.

Desde la Cooperativa Sant Antoni, en declaraciones a LAS PROVINCIAS, aseguran que no han recibido ninguna notificación ni requerimiento de que tengan que retirar los cuadros y que, de momento, en la entidad no existen ningún debate al respecto, ni que lo vayan a retirar ni que no.

La Cooperativa Sant Antoni manifiesta que cuando reciban el requerimiento oficial plantearán el debate

"En el momento que recibamos alguna notificación oficial de la administración correspondiente, desde la directiva de la Cooperativa se planteará entre los socios y se actuará de la forma que se decida", aseguran.

Por su parte, el Ayuntamiento de Canals, que ha instado de manera verbal a la entidad la retirada, ve como una buena noticia que se haya llevado el asunto al Senado y que el Gobierno inste a cumplir la ley, "que se haga presión desde el Gobierno Central". No obstante, esperan que desde la entidad propietaria retiren los cuadros de manera voluntaria, puesto que el edificio cuenta con otras dependencias de uso exclusivo de los socios donde pueden ser retirados los cuadros.

"En el bar-restaurante donde se exhiben los cuadros se colgó un retrato del conocido como 'Miguel, el limpia', uno de los últimos limpiabotas del municipio que trabajó mucho para los clientes del Casino. Entonces ya estaba en vigor la ley valenciana de Memoria Democrática y podían haber retirado los de Franco y Primo de Rivera", explica el concejal de Cultura, Miquel Alventosa.

El equipo de Gobierno de Canals espera que la entidad lleve a cabo la retirada de los cuadros de manera voluntaria

También reconoce que no hay un debate abierto al respecto en la sociedad canalí sobre este asunto, "hay vecinos que dicen que siempre han estado ahí y por qué quitarlo ahora, pero es cierto que actualmente la Cooperativa no tienen ninguna vinculación política. A ella pertenecen socios de todas las ideologías que pagan su cuota para tener una serie de derechos como la utilización de dependencias para celebraciones", subraya Alventosa.

"Es momento de cerrar heridas y, si bien es cierto que nunca ha habido problemas de convivencia, sí que se podría hacer de manera oficial, además de servir para atraer a más clientes para el negocio", asegura el edil.

Precedentes

Cabe recordar que los cuadros se exhiben en la pared, en un lugar visible, en el bar-restaurante del Casino Gran que es de acceso público. Además, en el balcón de este edificio se venía realizando la presentación de la corporación festera del año siguiente, acto que tuvo que dejar de ser oficial y que no ha podido contar con la presencia de ningún representante político, por estos hechos.

De hecho, en 2015, ya se aprobó una moción en el pleno municipal instando a los ediles a no acudir al 'Primer Vítol' mientras se mantuvieran colgados los cuadros de los dos dictadores y una después, en ese mismo acto se escucharon vítores a Franco y se realizaron saludos fascistas mientras sonaba el himno de España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Conselleria pedirá al Casino de Canals la retirada de los cuadros de Franco y Primo de Rivera pero ve difícil obligarle