![En la 'guarida' del maestro de esgrima valenciano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/27/johnjakelskyxativaesgrima%20(1).jpg)
![En la 'guarida' del maestro de esgrima valenciano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/27/johnjakelskyxativaesgrima%20(1).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Xàtiva
Martes, 27 de agosto 2024, 12:57
«Llegué a España el mismo día que David Beckham», recuerda con humor. Más de dos décadas después, el 'maestro de esgrima' valenciano mantiene tanto su acento estadounidense como su amor por una especialidad deportiva como la esgrima, que va mucho más allá y que ... tiene tras de sí toda una historia y una tradición que no debe perderse. No en vano, la esgrima procede del duelo con reglas.
Llamar maestro a John Jakelsky, con raíces en Polonia pero nacido hace 45 años en Columbus, la capital del estado de Ohio, no es una hipérbole. Cuando ganó su décimo campeonato autonómico valenciano decidió que ya era suficiente y dejó paso, por fin, a que las nuevas generaciones pudieran llevarse el título. Recientemente se alzó con el subcampeonato nacional de veteranos.
Jakelsky habla con entusiasmo de esta especialidad deportiva, histórica en los Juegos Olímpicos, desde la sede del club de esgrima de Xàtiva, que es mucho más que eso. Es el sitio de su recreo y un museo con historia propia. Allí, expuestos, hay espadas, sables y floretes de todo tipo, algunos de ellos con mucho bagaje detrás, como uno de acero toledano forjado en 1864. «Coger alguna de estas espadas es como ponerte las botas de Pelé», comenta con brillo en los ojos.
Y es que en la esgrima está todo inventado. Pese a que John pensara lo contrario en algún momento: «Hacía un movimiento peculiar y creía que lo había inventado yo. Pero luego lo veía en algún libro. Por eso digo que me han enseñado más los muertos que los vivos».
Las películas de espadas fueron, para el joven John, el inicio de todo. Posteriormente, una casualidad hizo el resto: «Después de un partido de fútbol (soccer) nos dieron 50 churros de piscina y los amigos nos pusimos a luchar». Un anuncio en un periódico para inscribirse en el club de esgrima hizo el resto.
En su paso por la universidad de Ohio State, además de estudiar Historia, conoció la dureza de los entrenadores rusos, «querían verdaderos atletas», y fue ampliando horizontes con su interés por todos los métodos de lucha con espada como el kendo japonés. Su afán de conocimiento no tenía límites.
Este deportista, ahora entrenador de niños y mayores, es un defensor de la historia y la esencia de la esgrima. Ha traducido libros históricos sobre la especialidad y analiza al detalle cualquier enfrentamiento para extraer estadísticas del modo de ataque y de defensa de un determinado competidor.
Y es que se puede practicar la esgrima desde los 6 o 7 años y hasta el momento de la jubilación. Sin necesidad de contar con unas características físicas especiales, ya que él mismo ha visto campeones pasados de peso o cortos de estatura. Ahora, ya se prepara para el nuevo curso y confía en expandir este deporte a localidades cercanas como Alzira, Ontinyent o Alcoi y pide a quien esté interesado que consulte la web del club de esgrima de Xàtiva y le pregunte cualquier duda por correo o teléfono.
Su filosofía es clara: «Yo, como profesor, lo doy todo. No me guardo nada. Se está dejando la esencia y la historia atrás y eso no me gusta. Al alumno hay que enseñarle ataque y defensa. No sólo centrarse en que gane competiciones».
Reconoce que la esgrima española no vive su mejor momento: «Hay un declive desde Beijing», se lamenta. Pero mantiene la confianza en que se dé un nuevo 'boom' como el que afectó a los nacidos entre los años 70 y 80 del siglo pasado: «Es un deporte de todo y para todos. Y nada caro. Por menos de 200 euros tienes todo lo necesario para practicarlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.