Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Hospital de la Ribera. LP

El Hospital de la Ribera cumple 25 años con más de medio millón de intervenciones quirúrgicas

El centro sanitario abrió sus puertas en Alzira en 1999 y ahora afronta el reto de adaptarse al crecimiento y alta demanda de la ciudadanía

A. Talavera

Alzira

Lunes, 11 de marzo 2024, 12:58

Un cuarto de siglo ha pasado desde que el Hospital Universitario de la Ribera abrió sus puertas en Alzira y la comarca consiguió por fin tener un hospital y evitar los continuos desplazamientos a Valencia. Este año se conmemora su 25 aniversario (1999-2024) como centro de referencia de la comarca en la prestación de servicios sanitarios públicos e integrales En este tiempo, se han realizado más de 500.000 intervenciones quirúrgicas; 9,6 millones de consultas especializadas en el propio hospital (además de las atendidas en primaria) o 2,7 millones de urgencias atendidas, por citar sólo algunos registros significativos.

Publicidad

Con su apertura el 1 de enero de 1999 se atendió una demanda histórica de los ciudadanos de la comarca de la Ribera. En este tiempo, el Hospital de Alzira se ha consolidado como un centro con una cartera de servicios propia de un hospital general universitario a pesar de estar ubicado en un área no metropolitana.

Para la gerente del departamento de salud de la Ribera, la Dra. Rosabel Ribes, «el nacimiento del hospital fue un acontecimiento trascendental para la comarca y la Comunitat Valenciana, al proporcionar servicios sanitarios de alta calidad y que antes requerían desplazamientos a Valencia para un gran número de ciudadanos«.

Un centro que, desde sus orígenes, se ha caracterizado por una amplia cartera de servicios de máxima complejidad, con prestaciones como cirugía cardiaca, neurocirugía, cirugía torácica, cirugía plástica, cirugía maxilofacial o hemodinámica.

Como explica Ribes, «el hospital ofrece a su población protegida cobertura en el 99% de sus dolencias y patologías, a excepción de los trasplantes y la cirugía pediátrica». La amplia gama de servicios ha beneficiados a áreas cercanas como Xátiva o Gandía, atrayendo a residentes de estas zonas que han acudido al centro de Alzira para recibir atención médica.

Publicidad

Retos

En la actualidad, la población de referencia del hospital es de 252.664 habitantes de la comarca de la Ribera, 30.000 usuarios más que en 1999. Este crecimiento de población y también su envejecimiento ha provocado que cada vez la demanda de atención sanitaria sea más alta y existan problemas por falta de espacio en el actual hospital. Durante los últimos años se han llevado a cabo varias reformas para conseguir una mayor eficiencia del espacio pero la ciudadanía sigue reclamando una actuación de mayor envergadura para poder atender en mejores condiciones a los pacientes y evitar las demoras tanto en la hospitalización o en las consultas.

El Hospital de la Ribera fue el primero de la Comunitat Valenciana en abrirse bajo un sistema de colaboración público privado para la gestión de concesiones sanitarias. De esta forma se acuñó el término Modelo Alzira que luego se ha implantado en otros hospitales. La gestión del centro sanitario y de todo su departamento de salud fue privada hasta abril de 2018 cuando el Consell llevó a cabo la reversión para que el hospital fuera completamente público.

Publicidad

Tanto en su etapa de gestión privada como en la actual pública han surgido muchas críticas y actualmente todavía está pendiente de resolver la situación de gran parte de la plantilla que se encuentra subrrogada.

Tecnología avanzada

El hospital ha favorecido en este cuarto de siglo cerca de 50.000 nacimientos con las más avanzadas técnicas. José Minguez, director médico del Hospital de la Ribera, destaca que desde su apertura, el hospital ha apostado por formas modernas de gestión hospitalaria, como la Cirugía Mayor Ambulatoria, «que ofrece beneficios tanto para los pacientes como para el hospital», ha indicado. En 2023, el 57,15% de las intervenciones quirúrgicas se realizaron mediante esta modalidad sin necesidad de ingreso hospitalario.

Publicidad

En esta línea de apostar por fórmulas alternativas con un enfoque más humano y eficiente, el hospital dispone desde sus primeros años de una potente Unidad de Hospitalización a Domicilio. Esta unidad sólo en 2023 ha realizado cerca de 3.000 altas de pacientes, lo que supone ser la segunda unidad de mayor actividad de la Comunitat.

Otra de las características distintivas del Hospital de la Ribera ha sido su apuesta por la alta tecnología diagnóstica y terapéutica. Como indica la gerente Rosabel Ribes, «la dotación tecnológica del hospital se ha ido renovando en estos 25 años poniendo el foco en el equipamiento de vanguardia».

Publicidad

En la actualidad, el hospital cuenta con radiología convencional, 3 resonancias magnéticas, sala de radiología vascular completa, 2 tacs helicoidales, 5 ecógrafos y 1 mamógrafo digital, una dotación tecnológica propia de un hospital general. Igualmente, el hospital ha combatido el cáncer con tecnología de última generación, para lo que cuenta con 2 aceleradores lineales para radioterapia, en breve incorporará un tercero, y braquiterapia, entre otras tecnologías.

También es destacable, la incursión en la cirugía robótica, con la reciente adquisición del robot Hugo para intervenciones en urología, ginecología y cirugía digestiva.

Minguez destaca que «la tecnología ha funcionado al máximo de su capacidad en paralelo con nuestra intensa actividad quirúrgica y médica». En el último año, el centro ha realizado más de 15.000 resonancias magnéticas y más de 28.000 tomografías computarizadas (TACs).

Noticia Patrocinada

En cuanto al fomento de la investigación resaltar las más de 100 publicaciones científicas y médicas de sus profesionales en el último ejercicio. Para la gerente del Hospital, «esta combinación de eficiencia e innovación en la gestión, alta tecnología y atención centrada en el paciente ha contribuido a la alta satisfacción de los pacientes, que en algunos ejercicios ha registrado niveles superiores al 90%».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad