Jornada sobre el Alzherimer en el Hospital de la Ribera. LP

El Hospital de la Ribera diagnostica 400 nuevos casos de Alzheimer al año

Los especialistas destacan los avances en el tratamiento y la necesidad de contar con apoyo psicológico para los enfermos y los cuidadores

A. Talavera

Alzira

Lunes, 23 de septiembre 2024, 16:49

El Departamento de Salud de la Ribera y la Plataforma Alzheimer La Ribera, que agrupa a 12 asociaciones de pacientes y familiares de la comarca, ha celebrado este lunes una jornada que ha reunido a diversos expertos para analizar y abordar diferentes aspectos relacionados con esta enfermedad.

Publicidad

Cabe destacar que el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que ocupa actualmente el tercer lugar como patología sanitaria, por detrás de los accidentes cardiovasculares y el cáncer.

Según los especialistas del Hospital de La Ribera, factores como el progresivo envejecimiento de la población y la transición epidemiológica (el cambio que experimentan las enfermedades), provocan un incremento de las patologías degenerativas como el Alzheimer.

En este sentido, se estima que la comarca de la Ribera cuenta con 4.000 personas afectadas de demencias, con alrededor de 400 nuevos casos registrados cada año.

Asimismo, los especialistas del centro alcireño destacan que, en el 80% de los casos, es un familiar el cuidador directo del enfermo, por lo que las organizaciones sanitarias deben atender al binomio paciente-cuidador y es, eneste marco, en el que surge la colaboración del Departamento de Salud de La Ribera con las asociaciones de familiares a través de Alzheimer Plataforma La Ribera.

La jornada se ha celebrado con motivo del Día Mundial del Alzheimer que se conmemoró el pasado sábado, 21 de octubre. En la jornada, la geriatra del departamento de la Ribera, Magdalena Linge, ha explicado que los últimos avances en el tratamiento del Alzheimer «se centran en terapias innovadoras que apuntan a retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes».

Asimismo, Linge, ha afirmado que las nuevas estrategias basadas en inmunoterapia «están mostrando resultados prometedores, ayudando al sistema inmunológico a atacar las proteínas tóxicas». «Estas investigaciones representan un paso significativo hacia el manejo más eficaz de la enfermedad y brindan esperanza a millones de personas afectadas», ha añadido la doctora.

Publicidad

Posteriormente, una representación de psicólogas de las asociaciones de la comarca, reunidas en mesa de debate, han remarcado que comprender y abordar el impacto psicológico del Alzheimer es fundamental para mejorar el bienestar tanto de pacientes como de familiares

En este sentido, han resaltado que es crucial el acceso a apoyo psicológico y grupos de ayuda al paciente que permitan gestionar el estrés, fortalecer la resiliencia y fomentar la comunicación. A su vez, las psicólogas, han concluido que es esencial capacitar a los cuidadores para manejar el deterioro cognitivo y emocional, proporcionando un entorno de comprensión y apoyo emocional constante.

Publicidad

Por otra parte, dentro de los actos de conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, el vestíbulo principal del Hospital ha acogido una exposición de fotografías que representan el cuidado y la labor diaria de las asociaciones con los pacientes.

Asimismo, al finalizar la jornada de expertos, la presidenta de la plataforma Alzheimer la Ribera, ha leído un manifiesto en representación de todas las asociaciones que bajo el título 'Somos específicos', pedía la colaboración a las distintas administraciones públicas para «crear conciencia, apoyar a las personas afectadas, fomentar la investigación, luchar contra el estigma y promover la prevención».

Publicidad

Cabe destacar que el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que ocupa actualmente el tercer lugar como patología sanitaria, por detrás de los accidentes cardiovasculares y el cáncer.

Según los especialistas del Hospital de La Ribera, factores como el progresivo envejecimiento de la población y la transición epidemiológica (el cambio que experimentan las enfermedades), provocan un incremento de las patologías degenerativas como el Alzheimer.

En este sentido, se estima que la comarca de la Ribera cuenta con 4.000 personas afectadas de demencias, con alrededor de 400 nuevos casos registrados cada año.

Asimismo, los especialistas del centro alcireño destacan que, en el 80% de los casos, es un familiar el cuidador directo del enfermo, por lo que las organizaciones sanitarias deben atender al binomio paciente-cuidador y es, eneste marco, en el que surge la colaboración del Departamento de Salud de La Ribera con las asociaciones de familiares a través de Alzheimer Plataforma La Ribera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad