Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Una protesta de los trabajadores. A. Talavera

El Hospital de la Ribera, a un paso de la huelga

El personal laboral continúa sin tener un convenio colectivo actualizado en el que se igualen las jornadas a las de sus compañeros

A. Talavera

Alzira

Martes, 28 de febrero 2023

Casi cinco años han pasado desde la reversión del Hospital Universitario de la Ribera a la gestión pública que se produjo en abril de 2018 y la situación de los trabajadores laborales, que suponen casi la mitad del total de la plantilla, ha llegado al límite. La gota que ha colmado el vaso ha sido el rechazo de la Conselleria de Sanidad a las propuestas del Comité de Empresa para mejorar las condiciones de estos empleados y firmar un nuevo convenio colectivo que caducó hace cinco años. Las diferencias entre unos empleados y otros son «abismales», según los representantes sindicales, que este jueves celebrarán un comité extraordinario en el que se va a proponer la convocatoria de forma inmediata de la huelga del personal laboral como medida de protesta ante la «discriminación» en sus condiciones de trabajo.

Publicidad

Desde el pasado mes de enero sobrevolaba sobre el hospital de Alzira esta posibilidad debido a que los problemas con el personal se han ido agravando en los últimos meses con un aumento de la saturación en Urgencias, cambio de turnos y la falta de un convenio colectivo actualizado que recoja las reclamaciones de los sanitarios.

El Comité de Empresa lleva tiempo reclamando que se igualen las jornadas laborales, que se cobre el mismo complemento en el caso de baja y las mismas medidas de conciliación. Aspectos que la Conselleria de Sanidad no ha aceptado ya que todavía no se ha firmado un nuevo convenio ante la falta de acuerdos al rechazar la administración autonómica las propuestas «mínimas» para avanzar en la negociación.

«No aceptamos una jornada diferente al del resto de compañeros. Pedimos una rebaja de las horas este año y que en 2024 estuviera equiparado pero no se ha aprobado», explica el presidente del Comité de Empresa, Enrique Martínez.

La situación ha llegado al límite con las planillas de 2023 que pese a haberse modificado por la dirección ante el malestar generalizado siguen sin ser adecuadas según los representantes de los trabajadores. De esta forma, hay sanitarios que realizan 160 horas más que sus compañeros en régimen estatuario pese a ocupar el mismo puesto.

Publicidad

Todo esto ha llevado a que el Comité de Empresa opte por la huelga que ya estaba encima de la mesa desde el 19 de enero cuando los trabajadores laborales del Hospital de la Ribera ratificaron esta propuesta de forma unánime en favor de la asamblea. En aquel momento y ante el gesto de la dirección de modificar los horarios se decidió posponer la convocatoria de paros pero ahora parece ser la única salida al no haberse solucionado los problemas.

Será el jueves cuando se realice la convocatoria oficial y se decida en qué términos inician la huelga los 1.340 trabajadores laborales del departamento de salud, todos ellos suponen casi el 50% de la plantilla sanitaria de la comarca.

Publicidad

Propuesta del convenio

El Comité de Empresa del Hospital de la Ribera ha apuntado que la conselleria les ha propuesto que renuncien a sus reclamaciones a cambio de aplicarles el Plan de Igualdad que «ya ganamos en una sentencia judicial» y se les aplicaría el incremento salarial anual en los conceptos de carrera, promoción y antigüedad. Un pacto que consideran que es una «trampa» al asegurar supondría en la práctica una congelación salarial.

En cuanto a la jornada laboral, principal preocupación de los profesionales del hospital, Sanidad planea la reducción de horas a cambio de la congelación y no una igualación en horas al resto de personal.

Publicidad

«Ante todo esto y teniendo en cuenta la lamentable gestión y la falta de talante de la conselleria no queda otra alternativa que la huelga», han asegurado desde el Comité de Empresa que detallará cómo y cuándo comenzarán los paros en los servicios mañana jueves tras concretarse en el comité extraordinario convocado en el centro sanitario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad