Borrar
Uno de los quirófanos habilitados con dos camas UCI. LP
El hospital de Xàtiva duplica su capacidad de UCI y camas

El hospital de Xàtiva duplica su capacidad de UCI y camas

Las nuevas plazas habilitadas aún no han tenido que ser ocupadas y sólo están siendo utilizadas la mitad de las habituales

belén gonzález.

Xàtiva

Martes, 7 de abril 2020, 16:17

El Hospital de Lluís Alcanyís de Xàtiva ha habilitado camas UCI en el área quirúrgica y de reanimación llegando a duplicar su capacidad de críticos. De esta manera, este centro hospitalario ha pasado de tener de 11 camas a 26. Según informan el hospital, las nuevas camas, aún no están ocupadas y de las habituales sólo se están utilizando la mitad.

Aunque desde Conselleria no se dan datos concretos de casos y hospitalización ni por municipios ni por departamentos sanitarios, estos datos demuestran que hasta el momento la situación no es alarmante y está controlada en este centro hospitalario, teniendo en cuenta, además la cantidad de población que asume de las comarcas de La Costera, la Canal de Navarrés y parte de la Ribera Alta, puesto que hay municipios de esta comarca que tienen este hospital como referencia. A esa población se suma también la del Hospital de Ontinyent, perteneciente a este departamento Sanitario, donde no se tratan casos de Covid, al ser derivados los casos al de Xàtiva.

Por otra parte, ha habilitado 15 camas en el gimnasio de Rehabilitación para ingresos generales, que se suman a las de la Unidad de Pre Ingreso (UPI) que son 10. Estas camas que, de momento, tampoco están ocupadas, cuentan con toma de vacío, oxígeno y aire.

Desde el Lluís Alcanyís se destaca que el trabajo y el gran esfuerzo que se ha realizado en un tiempo récord, durante la semana pasada, para duplicar las camas UCI, gracias a la implicación tanto de los servicios de quirófanos, especialidades quirúrgicas, que se encarga de la reorganización de quirófanos ordinarios, así como de reanimación y anestesia y, especialmente al equipo de mantenimiento.

Cada una de las camas nuevas de UCI disponen de respiradores, lo que ha conllevado trabajos de habilitación de ventilación específica y presión, accesos separados de seguridad, material y equipamiento suficiente, así como personal. De hecho, la plantilla par UCI se ha ampliado en 19 enfermeros/as y 14 técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería.

Con estas nuevas cifras de 26 camas de UCI y 252 camas de generales, este hospital de La Costera recupera el potencial de camas que tenía hace 25 años, debido a la progresiva pérdida que se venía teniendo desde 1995.

Por otra parte, el servicio puesto en marcha por el Departamento de Salud, a través de su Servicio de Atención al Paciente (SAIP) para hacer llegar objetos personales y mensajes a los pacientes que se encuentran ingresados en aislamiento, está teniendo una buena acogida por parte de familiares y amigos que, desde que se comunicó, no han cesado de utilizarlo.

Para ello hay que concertar hora, a través del teléfono 228. Los objetos deben entregarse en bolsas de plástico cerradas herméticamente indicando remitente y destinatario. La entrega se realiza en un punto de recogida anexo al SAIP desde donde una celadora equipada con autoprotección, traslada el paquete al paciente ingresado. Este procedimiento permite respetar todas las medidas de seguridad a la hora de la entrega.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El hospital de Xàtiva duplica su capacidad de UCI y camas