

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
L'Olleria
Lunes, 20 de mayo 2024, 18:40
El III Fòrum Empresa Activa, puesto en marcha por los Ayuntamientos de Ontinyent, L'Olleria y Bocairent, y la Confederació Empresarial de La Vall d'Albaida (Coeval), se centrará este año en potenciar la profesionalización y el talento en las empresas. La iniciativa, que cuenta con el asesoramiento técnico del grupo Innova, tendrá este año por primera vez el apoyo de la Diputación de Valencia, y recupera el planteamiento original, con una primera fase con «píldoras formativas» para las empresas, que después se aplicarán en una segunda fase de diagnóstico y tutorización.
En la presentación del evento, celebrada en la Casa Santonja de L'Olleria, el alcalde del municipio, Ramón Vidal, ha recordado que se trata de una iniciativa incluida en el Proyecto de Transformación Empresarial (PTE) puesto en marcha en 2020 para mejorar la competitividad empresarial en estos tres municipios. Un trabajo «productivo, en el que más allá de ideologías, los alcaldes nos unimos para que en nuestros pueblos tengamos más puestos de trabajo y en mejores condiciones».
El primer edil de Ontinyent, Jorge Rodríguez, ha explicado que, cuando se puso en marcha, «una de las cuestiones más importantes era continuar apostando por la formación y el conocimiento, retener y generar talento». Según ha relatado, «con la pandemia tuvimos que reconvertir la formación en 'on line', pero ahora queremos recuperar la vertiente de una formación específica y directa para nuestras empresas».
Por su parte, el munícipe de Bocairent, Xavier Molina, ha remarcado que estos cambios «recuperarán el espíritu original y refuerzan el proyecto, una iniciativa conjunta que tenía este año el reto de recuperar sus orígenes, y que pensamos que será más útil para acompañar y apoyar al sector empresarial». Y el presidente de Coeval, Javier Cabedo, ha apuntado que «en el contexto actual, muchas de nuestras empresas están siendo absorbidas por grandes multinacionales. Ante una globalización más potente, lo que nos queda es potenciar la profesionalización y el capital humano de las empresas, que será uno de los pilares del Fòrum de este año».
La vicepresidenta primera de institución provincial, Natàlia Enguix, ha manifestado que «desde la Diputación es nuestro deber apoyar a los ayuntamientos en proyectos innovadores como este, que además vertebran el territorio y apuestan por nuestras empresas». Al respecto, ha señalado que «la profesionalización en la que se quiere trabajar este año va vinculada también a aspectos como las certificaciones a las nuevas normativas medioambientales y de LGTBI, a las que es importante adaptarse».
El director de Grupo Innova, Ernesto Beltrán, ha detallado las «píldoras formativas» a las que las empresas pueden acceder individualmente, vinculadas a la profesionalización. Entre ellas están «Nuevas normativas/leyes en materia de sostenibilidad», «Despliegue de un plan estratégico de sostenibilidad», «Herramientas Lean para reducir costes. 1ª parte» o «El cálculo de la huella de carbono, punto de partida hacia una estrategia de cambio climático», entre otras.
Seguidamente, tendrá lugar una segunda fase de diagnóstico, donde consultores senior harán un informe de la situación en la que se encuentra la empresa interesada, con el fin de conocer el punto en el que están y cuál es el camino que tienen que seguir para conseguir los objetivos que quieren. A continuación, se dará paso a una tutorización, donde las empresas, acompañadas en todo momento por los tutores senior, pondrán en marcha las acciones concretas que se habrán establecido previamente.
Los ayuntamientos ayudarán con el 30% de los importes de los costes al empresariado. Finalmente, el foro acabará con una clausura en el Centro Cultural Caixa Ontinyent, donde tendrá lugar una reunión final para poner en común e intercambiar experiencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.