Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Momento del acto celebrado en el cementerio. LP

Inician las excavaciones para localizar las fosas franquistas en el cementerio de Xàtiva

La vicepresidenta primera de la Diputación acompaña a los familiares de las víctimas del paredón de la Casa Blanca y garantiza la continuación de las ayudas

R. X.

Xàtiva

Lunes, 11 de septiembre 2023, 10:12

Xàtiva ha iniciado este sábado las excavaciones para localizar las fosas de las víctimas del franquismo en el cementerio municipal, en un acto en el que han estado presentes la vicepresidenta de la Diputación, Natalia Enguix; el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà; el concejal de Memoria, Alfred Boluda y la presidenta de la Asociación de Víctimas del cementerio de Xàtiva, Sara Mejías.

Publicidad

La intervención, subvencionada por el área de Memoria Democrática de la Diputación de Valencia con una dotación cercana a los 80.000 euros, ha sido impulsada por la Asociación de Víctimas del Franquismo de la capital de La Costera y el consistorio local, con el fin de recuperar los restos de 43 represaliados que fueron fusilados en el paredón de la Casa Blanca, una finca agraria localizada en término de Xàtiva.

En este sentido, la vicepresidenta primera de la Diputación ha garantizado la continuidad de la línea de subvenciones destinadas a asocaciaciones y ayuntamientos que buscan la reparación y dignificación de las víctimas de la Guerra Civil.

Enguix ha explicado que «no se trata solo de llevar a cabo las excavaciones, muy necesarias, sino de que la sociedad entienda que lo hacemos para cerrar heridas y construir un mundo basado en la concordia, donde las nuevas generaciones tengan claros los valores democráticos que permitan que esta historia no se vuelva a repetir».

La empresa Arqueoantro se encargará de ejecutar las tareas de localización, excavación, exhumación y estudio de las fosas. Además también realiza el trabajo de documentación e investigación histórica previa, la recogida de testigos orales y de las muestras de ADN para su posterior comparación con los restos de las víctimas.

Publicidad

La asociación representante de los familiares de los represaliados y enterrados en el cementerio setabense y se creó por iniciativa de su presidenta, Sara Mejías es, a su vez, descendiente de uno de los primeros ejecutados al paredón de Casa Blanca, José Alcot Barberà, después de la entrada de las tropas franquistas en la ciudad.

La entidad también quiere hacer visibles los expedientes de los juicios sumarísimos que se llevaron a cabo para realizar las ejecuciones, como es el caso de la familia Alacot.

En el cementerio de Xàtiva también fueron enterradas, en otra fosa las víctimas del bombardeo de la estación de Xàtiva que tuvo lugar en febrero de 1939. Ambas fosas, esta y la de los ejecutados en Casa Blanca, se encuentran en diferentes puntos de la necrópolis.

Publicidad

Se esperan encontrar los restos de 43 personas que fueron fusiladas

La primera se sospecha que se encuentra cerca de la fila 148 del cementerio católico, mientras que la segunda se podría encontrar en el cementerio civil, cerca de las tumbas de algunos históricos republicanos como son José Fabra y los hermanos, Lino y Vicent Casesnoves.

«Hay que agradecer el trabajo de la Asociación y en especial el de su presidenta, Sara Mejías, que en los últimos años se ha dejado la piel para investigar todo el que hace referencia a las fosas y a las víctimas que se encuentran en ellas. Ahora, por fin, podemos empezar los trabajos de exhumación de las víctimas de aquella barbarie y hacer justicia», ha manifestado el alcalde.

Publicidad

Mejías ha explicado que estas son «las primeras fosas que se van a abrir en la localidad para tratar de recuperar los restos de víctimas» del conflicto armado, de las cuales «tenemos certificación a través de los documentos que hemos ido consultando y que apuntan a que en estas excavaciones pudieron ser enterradas 43 personas que fueron fusiladas en el paredón de la Casa Blanca».

La presidenta de la Asociación ha dejado claro que los grandes protagonistas del acto son las víctimas cuyos restos se esperan encontrar en las fosas IV y V del cementerio de Xàtiva, y tras ello ha leído uno por uno sus nombres. «Las nuevas generaciones, que no tenemos miedo, haremos todo lo posible por localizarlos y devolverles la dignidad que les arrebataron», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad