Parte de la intervención realizada en el cauce. ayto. sueca

Inician los trabajos de reparación de las zonas próximas al cauce del río Júcar en Sueca

La restauración del cauce busca que tenga el aspecto anterior a la dana

P. M.

VALENCIA

Viernes, 17 de enero 2025, 14:40

La Conselleria de Agricultura ha iniciado estos días los trabajos de reparación de las zonas más afectadas por la dana próximas al cauce del río Júcar y el azud, en base a las inspecciones e informes elaborados previamente por parte del Ayuntamiento y del Consell Agrari.

Publicidad

La semana pasada, técnicos del departamento de Asistencia Técnica de la Conselleria, acompañados por las concejales de Agricultura y Consell Agrari, Sari Sáez, y Medio Ambiente, Roser Viñoles, visitaron los lugares que presentaban más desperfectos para corroborar in situ el alcance de los daños, tal como se especificaba en dichos informes.

«Después de un intenso trabajo inicial por parte del Consell Agrari de retirada de barro y acondicionamiento de los caminos próximos al río, la Conselleria de Agricultura ha emprendido la tarea de reparar los daños, que se sitúan junto al cauce«, señaló la concejala de Agricultura y presidenta del Consell Agrari, Sari Sáez.

Los trabajos se están focalizando en las vías incluidas en las inspecciones e informes elaborados por el Ayuntamiento y Consell Agrari, que se detectaron como más, y que impiden el acceso total o con dificultad a los campos y parajes del Azud de Sueca, Racó de Riola, puente de Fortaleny y Azud de Cullera, dijo la edil

La concejala de Medio Ambiente, Roser Viñoles, señaló que «desde el consistorio, estamos en contacto constante con la conselleria para coordinar esfuerzos y asegurar que los trabajos se desarrollen con la agilidad necesaria y con el máximo respeto hacia el medio ambiente«.

Publicidad

A su juicio, es imprescindible que estas intervenciones, «además de reparar los daños inmediatos, integren medidas preventivas para reforzar la resiliencia de nuestro territorio ante futuros episodios de lluvias intensas».

Los trabajos que se están desarrollando consisten, en unos casos, en la reparación de los firmes de los caminos rurales que han sido deteriorados por la erosión directa del río; y, en otros, en la retirada de las acumulaciones de los restos que la crecida depositó en los caminos y accesos a campos de cultivo, como cañas, troncos y áridos arrastrados por el flujo del río, básicamente arena y limos.

Publicidad

El material desplegado en la zona por la empresa contratada, se compone de un camión volquete, un tractor con pala niveladora posterior y una retroexcavadora mixta, a la espera de que se incorpore una excavadora giratoria y otro camión en los próximos días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad