Borrar
Urgente El precio de la luz se deshincha con la nueva tarifa este viernes: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Un agente de la Guardia Civil investiga uno de los incendios. GC
Investigados los autores de los cuatro incendios forestales que afectaron a cerca de 16 hectáreas de terreno forestal en la Costera

Investigados los autores de los cuatro incendios forestales que afectaron a cerca de 16 hectáreas de terreno forestal en la Costera

El fuego se originó por una imprudencia en quemas agrícolas al abanonar el lugar aún estando en combustión

B.G.

Xàtiva

Lunes, 14 de octubre 2024, 11:55

La Guardia Civil ha identificado  a los responsables de los cuatro incendios de terreno forestal sufridos entre los meses de marzo y abril en diversos municipios de la Costera que afectaron a 15,7 hectáreas.

Durante el periodo estival del presente año se ha procedido por parte de agentes de la Guardia Civil pertenecientes al SEPRONA Vallada a la investigación de 4 personas como presuntos autores de delitos de incendio forestal, cometidos todos ellos por imprudencias en la eliminación de restos vegetales de poda mediante su incineración.

El primero de ellos tuvo lugar el 18 de marzo cuando se detectó el fuego en el paraje denominado 'Pla d'Olivars', del término municipal de Barxeta, y en el que ardieron 32.644 metros cuadrados de terreno forestal.

El día 15 de abril se detectó el segundo incendio en un paraje denominado 'Barranc de Bolbens' del término municipal de Canals en el que ardieron 1.810 metros cuadrados de terreno forestal.

El tercero fue detectado el 13 de abril en el paraje denominado 'Rambla de Milà', que afectó a los términos municipales de La Font de la Figuera y de Moixent, en el que ardieron 6.562 metros cuadrados de terreno forestal.

El último de ellos fue detectado el 23 de abril de en el paraje denominado 'La Judía' del término municipal de Barxeta, en el que ardieron 11,6 hectáreas de terreno forestal.

Un total de 15,7 hectáreas de terreno forestal en apenas un mes provocado por la imprudencia humana.

Las diligencias fueron instruidas por la comisión de presuntos delitos de incendio forestal y remitidas a Fiscalía de Medio Ambiente de Valencia. Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Vallada se hicieron cargo de las investigaciones.

En primer lugar, se llevó a cabo una exhaustiva inspección técnico ocular en el perímetro del incendio forestal de manera conjunta y coordinada entre los Agentes de la Patrulla de la PAPRONA (Patrulla de Protección a la Naturaleza) de la Guardia Civil de Vallada, especialistas en Investigación de Causas de los Incendios Forestales, y los Agentes Medioambientales pertenecientes al Grupo Operativo de Investigación de causas de los Incendios Forestales de la Generalitat Valenciana.

A raíz de esas primeras actuaciones, se elaboró un informe técnico de investigación de causas de los incendios forestales, utilizando el método de Evidencias Físicas (MEF). Este método consiste en la reconstrucción de la dinámica del fuego en la masa forestal junto con la lectura de los vestigios dejados en su avance, permitiéndonos así, dibujar sobre el terreno los vectores que marcan la dirección y sentido de propagación, encontrando evidencias e indicios de quema de residuos vegetales en la zona catalogada como área de inicio.

Ese informe, junto con el de los Agentes Medioambientales de la Generalitat especialistas en la investigación y determinación de causas de incendios forestales y los testificales realizadas, se pudo determinar que los puntos de inicio que originaron los incendios forestales se encontraban, tres de ellos en parcelas agrícolas y el cuarto en una parcela junto a una vivienda unifamiliar aislada, habiéndose producido las causas por una imprudencia, al no adoptar las medidas establecidas para las quemas de restos vegetales que habían realizado esas cuatro personas.

Fruto de la práctica de las investigaciones se determinó como presuntos autores de los delitos de incendio forestal a tres agricultores y a una cuarta persona que realizó la poda y posterior quema de plantas procedentes del jardín de una vivienda unifamiliar aislada. Se trata de 4 hombres de edades comprendidas entre los 57 y los 76 años.

Las diligencias instruidas han sido entregadas en la Fiscalía del Área de Alzira. Al mismo tiempo, también se ha dado cuenta a la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana por infracciones, por el hecho de abandonar las quemas en combustión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Investigados los autores de los cuatro incendios forestales que afectaron a cerca de 16 hectáreas de terreno forestal en la Costera