Borrar
El río Júcar a su paso por la Ribera Baixa. LP
El Júcar se abre paso entre las cañas en la Ribera Baixa

El Júcar se abre paso entre las cañas en la Ribera Baixa

Durante estas semanas se elimina esta especie invasora de más de 50.000 metros cuadrados en Sueca, Fortaleny y Riola

A. Talavera

Alzira

Jueves, 9 de mayo 2024, 11:54

La Ribera del Júcar está haciendo frente a las cañas que cubrían su río. El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez y el alcalde de Fortaleny, Antonio Sellés, han inspeccionado la zona de actuación del Canya a la canya de sus municipios con la presencia del presidente del Consorci de la Ribera, Josep Mur Díaz-Hellín.

El Consorci de la Ribera, entidad formada por la Mancomunitat de la Ribera Alta y la Mancomunitat de la Ribera Baixa, ha estado también representada por la presidenta de la Mancomunitat de la Ribera Alta, Paqui Momparler Orta y el vicepresidente del Consorci de la Ribera, Toni Barea. También han estado presentes Paqui Oltra, en representación del Ayuntamiento de Riola y la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sueca, Angela Marí.

Durante la visita por la zona de actuación, técnicos del proyecto Canya a la canya han realizado una explicación técnica a las autoridades de las actuaciones y se han contextualizado dentro de todo el proyecto. Representantes de la fundación Limne han explicado las acciones en materia de comunicación, formación y participación ciudadanas previstas en el proyecto.

En esta fase, se llevará a cabo un desbroce previo de la parte aérea de la caña común (Arundo donax L.) para, posteriormente, proceder al cubrimiento colocando manualmente de una cobertura completamente opaca, para realizar posteriormente un seguimiento y retirar del cubrimiento.

El desbroce y tapado con plantación posterior corresponde a una superficie de actuación en estos tres municipios de 15.000 metros cuadrados aproximadamente en Riola, 10.000 metros cuadrados en Fortaleny y 7.000 metros cuadrados de eliminación total sin cubrimiento, y en Sueca, 18.000 y 3.500 de transformación de zonas de cultivo como espacio fluvial.

Se trata de una actuación muy reivindicada por los municipios de la ribera del Júcar y en concreto por el Ayuntamiento de Sueca ya que «por fin, podremos eliminar la barrera natural que supone esa vegetación y que impide disfrutar completamente de este paraje tan singular, así como el acceso a muchos campos de cultivo colindantes. Era una acción muy necesaria y, por esta razón, el Ayuntamiento de Sueca se ha sumado al proyecto financiando el 5% de su coste, ya que el resto está subvencionado con fondos de la Unión Europea», ha explicado el alcalde de Sueca.

El objetivo final, además de la restauración medioambiental de la zona, es poner en valor el Júcar y acercar este espacio de elevado valor a la ciudadanía, es por eso que el proyecto también incluye actuaciones de sensibilización y concienciación ciudadana que desarrolla la Fundación Limne.

El Consorci de la Ribera y la Fundació Limne han anunciado la creación de un gran corredor verde entre Sumacàrcer y el mar, centrado en la conservación y mejora del río Xúquer a través de acciones de gestión y control de especies invasoras, recuperación de vegetación autóctona, retirada de material obstructivo, transformación de zonas de cultivo abandonadas para generación de espacio natural fluvial y estabilización y retranqueo de márgenes.

Las acciones diseñadas para este gran corredor verde involucran una superficie de 124.358 m2 a lo largo de 75 kilómetros del río Júcar a su paso por los municipios de Sumacàrcer, Antella, Gavarda, Castelló, Alberic, Benimuslem, Alzira, Algemesí, Albalat de la Ribera, Polinyà de Xúquer, Sueca, Riola, Fortaleny y Cullera.

La fundación Limne ha movilizado a casi 300 ciudadanos dentro de las actividades de participación del proyecto y espera al finalizar la campaña educativa implicar a 29 centros escolares, el que supone 7.500 escolares implicados al proyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Júcar se abre paso entre las cañas en la Ribera Baixa