B. González
L'Alcúdia de Crespins
Miércoles, 17 de julio 2024, 16:29
«No puede ser que un vecino de l'Alcúdia de Crespins a media noche tenga que desplazarse a Montesa o Torrella tras la prescripción de un medicamento en el servicio de Urgencias o a Xàtiva porque al final en esas farmacias no tienen el medicamento». Es el argumento del alcalde del municipio, Javier Sicluna, para explicar la moción que su grupo, el Partido Popular, ha presentado para su debate y aprobación en el pleno municipal.
Publicidad
El primer edil, que también es médico de familia, resalta que esta situación «dificulta el cumplimiento de las prescripciones y tratamientos pautados por los médicos de guardia por los problemas de movilidad de muchos pacientes que no tienen medios o no pueden desplazarse a otros pueblos para poder retirar los medicamentos y tienen que esperar, por tanto, hasta el siguiente día laborable para poder tomarlos».
En la moción presentada instan a la Conselleria de Sanidad a que, como instancia superior, haga lo posible para que las dos farmacias del municipio, junto con las de Canals, cubran la totalidad de las guardias de semana.
«El cómputo total de farmacias entre l'Alcúdia de Crespins y Canals son siete, pudiendo cubrir perfectamente todos los días de la semana el turno de guardias, donde por el área de cobertura sanitaria podría entrar incluso la farmacia de Montesa», indican.
En dicha moción, en la que también se pide coordinación con el Ayuntamiento de Canals y el departamento de salud Xàtiva-Ontinyent para conseguir el cambio de regulación, se indica que el objetivo es que los usuarios afectados puedan adquirir los tratamientos pautados por los facultativos del centro de referencia para urgencias, en alguna de las siete farmacias de ambos municipios que forman parte de la zona básica de salud de Canals.
Publicidad
Noticia relacionada
El alcalde de l'Alcúdia de Crespins indica que ya trasladaron la queja al Colegio de Farmacéuticos y que no han tenido respuesta. Por eso creen necesario apelar a la instancia superior, que es la Conselleria de Sanidad.
Explica Sicluna que tradicionalmente se ha consensuado la apertura de las dos farmacias de la localidad con los horarios de apertura del centro de salud, incluidos los sábados o festivos locales. En el caso del servicio de Urgencias, el centro de referencia es el centro de salud de Canals entre las 15 horas y las 8 de la mañana y festivos, donde también se coordinaban las farmacias para que siempre hubiera una de guardia.
Publicidad
Sin embargo, desde hace años entran en el turno de guardia las de otros municipios de la comarca que no están dentro de la zona básica de salud y se da la circunstancia de que hay festivos que ninguna de las de Canals, ni de l'Alcúdia de Crespins está abierta y los vecinos tienen que desplazarse a Xàtiva, Llanera, Montesa, Torrella Novetlé o Rotglà i Coberà.
Consideran los populares que «el coste de la atención continuada en el Centro de salud de Canals (con dos médicos, dos enfermeros, y celador por turno) por cada día de guardia, es lo suficientemente importante para que se modifique el actual reparto de farmacias de guardia», puesto que afecta a más de 20.000 habitantes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.