

Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
L'Alcúdia de Crespins
Viernes, 28 de marzo 2025, 15:37
El Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins gestionará directamente el servicio de recogida de basura, recuperando así las competencias delegadas en la Mancomunitat la Costera-Canal que ofrecía el servicio mancomunado a varios ayuntamientos. La decisión se ha aprobado en el pleno municipal con los votos a favor del Partido Popular y en contra del PSPV y Compromís.
La concejala de Medio Ambiente, Noemí González, explicaba que la decisión la decisión se adopta principalmente por cuestiones económicas y después de que el modelo que plantea la Mancomunitat para adaptarse a la nueva normativa de recogida y tasas suponga que los vecinos y vecinas de l'Alcúdia de Crespins tengan que pagar una tasa que será el triple de lo que actualmente pagan.
«Buscamos información, hicimos números y si le podemos ahorrar 15 ó 20 euros a los vecinos, optamos por salirnos», manifestó la titular municipal de medio ambiente, que aseguró que las condiciones no se van a mermar por estar afuera.
Desde el PSPV-PSOE, el portavoz, Roberto Granero, argumentó su voto en contra por haber sido su grupo el impulsor de mancomunar el servicio para mejorarlo, en 2019, puesto que se incrementó la frecuencia de recogida a todos los días de la semana sin incrementar el coste final. También apuntó que el equipo de gobierno no ha dado a conocer el modelo de gestión que se va a implementar y que considera que seguir con el servicio mancomunado es el camino a seguir.
«Prescindir de la Mancomunitat no asegura ni un mejor servicio, ni mayor rapidez en su implementación ni garantías de cumplir con la normativa vigente», aseguró Granero.
Por su parte, el portavoz de Compromís, José Garrigós, argumentó falta de transparencia y de consenso con el resto de grupos en un tema que repercute y afecta a toda la población. Lo mismo argumentó en el punto relativo a la modificación de la ordenanza de la tasa de basura. «A pesar que la propuesta cumple con los requisitos legales, su falta de visión transformadora y su enfoque en la agilidad administrativa sobre la participación ciudadana son alarmantes», aseguró Garrigós.
El portavoz de Compromís criticó que el incremento de las cuotas de la recogida de residuos domésticos a 48,14 euros anuales, aunque se basa en costes actualizados, «carece de un estudio socioeconómico que evalúa su impacto en los hogares de bajos ingresos y pequeñas empresas».
También denuncia el desequilibrio en la distribución de lo costes, al asignar, asegura, el 85% de los mismos a las residuos domésticos y el 15% a las actividades comerciales. «Sectores que generan una mayor cantidad de residuos, como restaurantes y talleres, parecen beneficiarse de una contribución desproporcionadamente baja, lo que podría interpretarse como un trato favorable a intereses económicos en detrimento de las familias», asegura.
Sobre la modificación de la ordenanza, el portavoz socialista también incidía en la falta de consenso. «Llevamos seis meses aparcando el debate y ahora sólo nos queda presentar alegaciones y estar al arbitrio de la mayoría absoluta del PP para que las aprueben. Seis meses para presentar un corta y pega, donde sólo se ha modificado el precio, sin saber cómo se ha hecho el estudio, ni cómo es el modelo que proponen de recogida. Tenemos que hacer un acto de fe para aprobarlo o no y nosotros votamos en contra», dijo Granero.
Al respecto, la concejala de Medio Ambiente apuntó que si la han presentado tan tarde es porque estaban esperando al estudio técnico de la Mancomunitat, que si no lo hubieran presentado en diciembre pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.